Paredes sospecha de ‘actos de sabotaje’ en cambio de Plurinacional a Plurinominal en papeleta de votación
"Si el error ha sido nuestro lo tenemos que asumir, por ética tenemos que asumir. No podemos echar la culpa a otros", indicó el vocal del TSE, quien ratificó que no renunciará al cargo por denuncias al acto electoral del 12 de octubre.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Ramiro Paredes, identificó este miércoles a una ‘comisión técnica’ compuesta por cinco ejecutivos y administrativos del Órgano Electoral como los responsables del diseño e impresión de la papeleta de sufragio con la inscripción errada de «Estado Plurinominal» en lugar de Estado Plurinacional.
De esa manera deslindó toda responsabilidad administrativa denunciada por el excandidato a la presidencia por la alianza Unidad Demócratica (UD), Samuel Doria Medina, que acusó a Paredes de ser el responsable del error en la papeleta de votación utilizada el 12 de octubre.
«Se está solicitando el informe, ya se ha solicitado el informe y en función al informe vamos hacer el seguimiento para identificar el origen del desajuste, porque hemos visto una papeleta donde dice Estado Plurinacional. Tenemos la papeleta y a colores (…) Yo no quisiera pensar que haya habido actos de sabotaje fundamentalmente para intentar defenestrar la conducción del Órgano Electoral a partir de una Presidenta que fue ratificada en sus funciones. No quisiera pensar que haya habido actos de sabotaje en el área de informática», dijo Paredes a radio Compañera.
Aclaró que el trabajo de diseño de la papeleta fue encomendado a una comisión conformada por el Secretario de Cámara, director nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), director nacional del Servicio Intercultural y Fortalecimiento Democrático (SIFDE), director nacional de Administrativo y el director nacional Jurídica.
«Las funciones en lo particular, en lo referente a la papeleta de sufragio, es sugerir el diseño a la Sala Plena», dijo Paredes a tiempo de aclarar que las unidades técnicas solicitantes son las encargadas de ejecutar lo aprobado en la Sala Plena.
Informó que solicitaron a dicha comisión un informe a la brevedad posible para establecer responsabilidades por la impresión errada y ampliamente criticada por los partidos de la oposición que interpretaron en ese error, como una señal de ineptitud de los vocales electorales.
Manifestó que en su calidad de vocal es responsable de la parte económica-financiera, y de ninguna manera de aprobar la impresión de la papeleta.
«Si el error ha sido nuestro lo tenemos que asumir, por ética tenemos que asumir. No podemos echar la culpa a otros», indicó.