Icono del sitio La Razón

Canciller de Perú: “Es bueno que se resuelva en base al derecho internacional” diferendo Bolivia-Chile

El canciller de Perú, Gonzalo Gutiérrez, consideró que es “bueno se resuelva en base al derecho internacional” el diferendo marítimo entre Bolivia y Chile, por lo que su país esperará el pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), donde radica el diferendo bilateral.

«No debe interferirse en ese proceso, ese proceso debe desarrollarse de acuerdo a las normas que ambos países han establecido y vamos a esperar a ver qué dice La Haya», afirmó, según una nota publicada por el periódico La Tercera.

Santiago reaccionó frente a las declaraciones de Gutiérrez en sentido de que la demanda boliviana “no tiene nada que ver con el tratado de límites” de 1904. El Canciller señaló que hubo un intenso diálogo con su colega chileno Heraldo Muñoz para aclarar lo sucedido.

“El Perú no tiene apoyo a ninguno de los países. Creemos que este es un diferendo que es muy bueno que (se) resuelva en base al derecho internacional y que se resuelva entre los dos países”, sostuvo.

La administración del presidente Evo Morales decidió llevar el diferendo marítimo con Chile a la CIJ ante la falta de respuestas de solución al conflicto arrastrado desde 1879, tras la invasión y posterior guerra del Pacífico. Santiago objetó la competencia del tribunal en el caso y La Paz reafirmó su jurisdicción.

La CIJ abrirá una etapa de alegaos orales y definirá si es o no competente para atender la demanda boliviana. De declararse competente, iniciará el proceso de fondo a través del cual los bolivianos buscan se obligue al demandado a negociar una salida soberana al Pacífico sobre la base de los ofrecimientos de resolución hechos en el pasado.

El canciller de Perú se refirió a la demanda de Bolivia tras participar del seminario «Diálogo sobre integración regional: Alianza del Pacífico y Mercosur”, realizado esta mañana en el Centro Cultural Gabriela Mistral.