Oposición califica como un ‘golpe’ y un ‘ultraje’ a la democracia decisión del TSE

La oposición política calificó esta tarde como un ‘golpe’ y un ‘ultraje’ a la democracia la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de la alianza Unidad Demócrata (UD) en el Beni inhabilitando así a 227 candidatos, entre ellos el aspirante a la gobernación Ernesto Suárez Satori.
Alejandro Almaraz, candidato a la gobernación de Cochabamba por el frente Unidos por Cochabamba (UNICO), sostuvo que el fallo «es un golpe de Estado y un acelerado avance hacia una dictadura de Evo Morales».
El excandidato a la presidencia en 2014 por Unidad Nacional (UN), el empresario Samuel Doria Medina, dijo que el TSE dio un golpe a la democracia con una “indignante inhabilitación”. “Plena solidaridad con Ernesto Suárez y Unidad-Demócrata del Beni ante el golpe a la democracia con indignante inhabilitación”, escribió en su cuenta Twitter.
Félix Patzi, candidato a la gobernación de La Paz por la agrupación Solidaridad y Libertad (Sol.bo), dijo que los vocales actuaron con “saña”, y que el propósito del partido gobernante, el Movimiento Al Socialismo (MAS), fue eliminar a los opositores.
El TSE decidió esta tarde la eliminación de la personería jurídica de UD en el Beni por la difusión de encuestas preelectorales sin autorización en apego a Ley del Régimen Electoral, explicó la presidenta de esa institución Wilma Velasco.
La cancelación de la personería inhabilitó la candidatura de Suárez a la gobernación del Beni y de Moíses Shiriqui a la Alcaldía de la ciudad de Trinidad, además de otros 226 aspirantes a alcaldes y concejales que se aprestaban a participar en las elecciones subnacionales de 29 de marzo próximo.
Desde Santa Cruz, el representante de Unidad Demócrata (UD), Vladimir Peña, calificó la determinación del TSE como un ‘ultraje a la democracia’, un ‘bochornoso golpe a la democracia’ y un ‘golpe institucional’. Apuntó a la existencia de dos cómplices para el fallo: los legisladores del MAS que aprobaron leyes inconstitucionales y un tribunal electoral parcializado.
Carmelo Lens, militante de UD y actual gobernador del Beni, dijo que el fallo fue ordenado por el Órgano Ejecutivo. “Sabemos que la decisión del Presidente es tomar el departamento”, indicó a la red ATB. “Ordenando al tribunal electoral ha logrado sacarnos de cancha”, sostuvo.
Suárez anunció su retornó de inmediato de La Paz a Trinidad para coordinar futuras acciones legales. El candidato permaneció casi cuatro días en huelga de hambre en espera de la decisión del TSE.