El TSE anula a UD en el Beni; 228 candidatos quedan fuera
El gobernador del Beni, Carmelo Lens, leyó los resultados de una encuesta interna, un hecho penado por la ley electoral con la pérdida de la personalidad jurídica
A las 17.20 de ayer, el destino de Unidad Demócrata (UD) en el Beni quedó sellado. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) canceló la personalidad jurídica de este frente por la difusión de encuestas partidarias. Así, 228 candidatos quedaron fuera de los comicios. Una huelga instalada desde el martes en frente al edificio electoral en La Paz y en otras seis regiones benianas no contuvieron el fallo que se conoció ayer tras más de seis horas de deliberación y luego de un cuarto intermedio que se declaró una noche antes.
Ernesto Suárez, postulante a la Gobernación de ese departamento; Moisés Shriqui aspirante a la municipalidad de la capital Trinidad y el conjunto de los candidatos que habilitó la alianza opositora para los comicios subnacionales del 29 de marzo, sufrieron el efecto de una transgresión electoral que se puntualiza en el articulado 135 de la Ley 026: “Se prohíbe la difusión de estudios de opinión en materia electoral cuando hayan sido encargados, financiados o realizados por organizaciones políticas”, ésa fue la falta.
Falta. El gobernador del Beni y jefe de campaña del bloque opositor, Carmelo Lens, en una conferencia de prensa, detalló porcentajes de una encuesta auspiciada por su frente. El estudio favorecía la postulación de Suárez. Mientras se leía la argumentación legal, Suárez y sus correligionarios escuchaban la crónica de una sentencia que es inapelable anunciada por ellos horas antes.
“¿Será una decisión tomada por Sala Plena o por Evo Morales? Pregunto, ¿por qué Evo Morales anunció anoche que ya estaba nuestra personalidad jurídica suspendida, casi 24 horas antes que el TSE? Estaba armado entre (el vocal Wilfredo) Ovando y un tal doctor Suazo”, cuestionó.
El presidente Morales, un día antes manifestó que la demanda opositora era competencia del TSE y no del Gobierno. “(Suárez) trata de usar eso como un show mediático y acusar al Gobierno”. Cuatro horas antes de la decisión, la senadora de UD Jeanine Áñez reseñó en su cuenta de Twitter: Presidente! Una cosa es que inhabiliten un candidato y otra a una sigla, 228! No sean cobardes! Inhabilitando candidatos no se ganan elecciones!!
Unanimidad. La presidenta del TSE, Wilma Velasco, justificó la decisión sobre el caso y aseguró que está amparada en la Constitución Política del Estado (CPE) y la Ley 026. Además, remarcó que la decisión fue unánime y negó la acusación de UD de una intromisión. “Este tribunal no recibe presión de ninguna naturaleza, la presión es solamente de la ley y la Constitución”, sostuvo Velasco. Al ser consultada sobre el destino de los votos de UD, precisó que “no es nulo, ni blanco; simplemente será para la estadística porque esa organización no participa”.
A la par, el excandidato sentenció que “en el Beni el MAS no va a ganar” y confirmó la presentación de una medida cautelar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); además de acciones ante “todas” las instancias legales pertinentes. “Es una mezcla de impotencia, de rabia, de dolor”, señaló quien retornó “con calma” a su región para proyectar su futuro como un ciudadano más.
Cronología
7 de marzo
Carmelo Lens, gobernador del Beni y jefe de campaña de la alianza Unidad Demócrata (UD), lee en una conferencia de prensa una encuesta que su partido encargó y que favorece a su candidato Ernesto Suárez.
11 de marzo
Vanessa Tirina, postulante a concejal de la agrupación Nacionalidades Autónomas por el Cambio y el Empoderamiento Revolucionario (NACER) de Riberalta, presenta una denuncia en contra de UD por la difusión de encuestas electorales al TSE.
12 de marzo
El TSE remite la denuncia a la repartición del Beni, esta última declara “probada” la denuncia. Multa al frente opositor con Bs 8.588 y con Bs 72.000 a tres medios. Los obrados retornan a La Paz.
16 marzo
UD apela fallo departamental y alista más recursos legales.
17 marzo
Suárez y sus militantes arriban a la sede de gobierno e instalan un piquete de huelga frente al TSE. La medida se replica en las localidades benianas de Trinidad, San Joaquín, Rurrenabaque, San Andrés, Loreto, Guayaramerín, Magdalena y Riberalta.
19 marzo
Por la noche se instala Sala Plena para tratar el caso. Se declara cuarto intermedio.
20 marzo
A las 17.20, el TSE deja fuera de la lid electoral a UD.
Suárez: El MAS no ganará en el Beni
Yuri Flores
Tras conocer el fallo del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que cancela la personalidad jurídica de Unidad Demócrata (UD), la alianza con la que pretendía retornar a la Gobernación del Beni, Ernesto Suárez aseguró ayer que “todas formas” el Movimiento Al Socialismo (MAS) no logrará vencer en su región.
“Mi último mensaje a quien tomó o quien actuó cobardemente con el Beni: Usted no va a ganar nunca en el Beni, Presidente (Evo Morales), el Beni siempre le va a ganar al MAS”, aseguró Suárez, desde la plaza Abaroa donde había acampado a la espera de una decisión del TSE sobre el futuro de su fuerza política y de los 228 candidatos que finalmente fueron inhabilitados. Tras conocerse esta decisión Suárez y varios de sus correligionarios levantaron la huelga de hambre que habían instalado frente a la sede del TSE.
El exgobernador de Beni dijo que el presidente Morales conoció la decisión del organismo electoral antes que ésta sea de público conocimiento y acusó así a los vocales del TSE de no guardar la independencia institucional, un extremo que la presidenta de la entidad, Wilma Velasco, rechazó.
Un poco más tarde, el líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, en rueda de prensa, llamó a los habitantes de Beni a realizar un “voto castigo” contra del MAS por la inhabilitación de candidatos de UD. “La mejor manera de responder contra este atropello es mediante nuestro voto, mediante el voto castigo que debemos darle al partido oficialista”, sostuvo Doria Medina.
El candidato de Trinidad por UD, Moisés Shriqui, informó que se replegará a su región y que analizará la forma de hacer alianzas con otras fuerzas que no precisó. Además, llamó a la calma a sus partidarios para evitar acciones de violencia en esa zona del país.