Icono del sitio La Razón

El Presidente de la Conare revela que $us 100.000 se destinó a dos vocales del TDJ en caso Belaunde

El presidente del Consejo Nacional del Refugiado (Conare), Cesar Siles, informó que se presume, a partir de las declaraciones de dos acusados por la fuga del peruano Martín Belauinde, que al menos 100 mil dólares y una vagoneta de lujo se destinó a dos vocales del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) para beneficiar al extranjero.

La Cancillería, los ministerios de Gobierno, Justicia y la Procuraduría presentaron el 7 de abril una denuncia contra los vocales Ramiro L. y Ricardo Ch. por delitos de prevaricato e incumplimiento de deberes tras declarar procedente un amparo en favor de Belaunde, que anuló la decisión de la Conare de rechazar un pedido de refugio y frenó su extradición.

“Hay declaraciones no solo del señor Yulliano Arista (Curaca Blanco), sino también del abogado que también se ha sometido a un proceso abreviado (Freddy Vicovic) que hace mención que se ha manejado aproximadamente 500 mil dólares, de los cuales, se presume que al menos 100 mil estarían destinados a estos dos vocales”, afirmó Siles.

Además se presume recibieron un vehículo de lujo de Arista, pero que lo devolvieron, “asustados por la decisión del Gobierno boliviano de iniciarles un proceso penal”.

La Conare decidió rechazar en dos instancias el pedido de refugio del también exasesor del presidente Ollanta Humala por no haber encontrado elementos que respalden su denuncia de ser un perseguido político. El Tribunal Departamental dio curso a un amparo con lo que anuló las decisiones de la institución encargada de analizar pedidos de refugio y asilo.

La decisión fue apelada y la defensa de Belaunde presentó una serie de otras acciones legales para evitar su extradición. El 24 de mayo desapareció del domicilio donde guardaba detención domiciliaria con fines de extradición, fue capturado el jueves 28 y al día siguiente fue entregado a las autoridades peruanas en Desaguadero.

Una investigación empezó para dar con los responsables de su fuga, que inició procesos a custodios y familiares del extranjero. “(De la pesquisa) han salido indicios de culpabilidad en contra de esos dos vocales por posible cohecho pasivo. Esos elementos han sido de conocimiento de la Conare y hemos encontrado suficiente convicción para ampliar la denuncia que lo hemos hecho hoy (ante la Fiscalía)», explicó Siles.

El fiscal General, Ramiro Guerrero, aseguró el domingo que se habría manejado un millón de dólares para el operativo de fuga y vinculó a autoridades del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, del Tribunal Constitucional Plurunacional y Migración.

Hasta el momento, Freddy Vicovic y Rodrigo Quispe Quispe se inculparon de la fuga y se sometieron a un proceso abreviado.