El Padrón baja en 22.863 personas y el TSE habilita a 3.871.766 ciudadanos para referéndums
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Antonio Costas, explicó en el acto de presentación de los datos que la disminución en el registro electoral es producto de las depuraciones y porque solo fue abierto el padrón en cinco departamentos.

El Padrón Nacional Electoral se redujo en 22.863 ciudadanos, de 6.042.162 bajó a 6.019.299, y fueron habilitados 3.871.766 votantes en vista a los referéndums del 20 de septiembre para estatutos autonómicos y cartas orgánicas en cinco departamentos. El mayor número de votantes está en La Paz con 1.693.483 personas, se informó.
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Antonio Costas, explicó en el acto de presentación de los datos que la disminución en el registro electoral es producto de las depuraciones y porque solo fue abierto el padrón en cinco departamentos.
El informe da cuenta que 3.871.766 ciudadanos están habilitados para emitir su voto el 20 de septiembre: En La Paz, 1.693.483; en Cochabamba, 1.137.872; en Potosí, 408.131; en Chuquisaca, 324.587; y en Potosí 297.217. Además están 10.476 ciudadanos habilitados en el municipio de Charagua, en el departamento de Santa Cruz.
El TSE aprobó en abril la convocatoria, en primera instancia para el 12 de julio, a los referéndums autonómicos en Las Paz, Cochabamba, Potosí y Oruro, a la que luego se sumó Chuquisaca. También dio curso a similar proceso en las comunidades indígenas de Totora Marka (Oruro) y Charagua, además de consultas en los municipios de Tacopaya y Cocapata en Cochabamba y Huanuni en Oruro.
La fecha de la convocatoria fue diferida para el 20 de septiembre mediante ley aprobada por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para elegir a nuevos vocales electorales tras la dimisión de sus antecesores en medio de denuncias de vinculaciones políticas y críticas a decisiones como la anulación de más de 200 candidaturas en Beni a una semana de las justas subnacionales del 29 de marzo.
El TSE depuró a 140.425 ciudadanos: 66.400 en La Paz; 34.155 en Cochabamba; 17.454 en Potosí; 11.134 en Chuquisaca; 11.075 en Oruro; y 207 en Charagua. También inhabilitó a 19.240 de los que 7.583 están en La Paz; 5.380 en Cochabamba; 3.072 en Potosí; 2.034 en Chuquisaca; 1.100 en Oruro; y 71 en Charagua.