Canciller aboga en Chile por la construcción de puentes de diálogo
Choquehuanca enfatizó en que en su visita no oficial a Chile percibió afectó y solidaridad hacia la causa marítima. Aseguró que por los lugares que recorrió en Santiago la gente le demostró su apoyo.

El canciller David Choquehuanca dijo hoy en Santiago que a algunos políticos de Chile les duele el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) a favor de Bolivia, y abogó por un cambio de estructuras en vista a la construcción de puentes de diálogo entre ambos países.
“Finalmente la CIJ dice que Bolivia ha nacido con mar, con costa. Es una corte internacional la que lo dice y de pronto algunos políticos no quieren aceptar, les duele, pero esa es la realidad”, afirmó en una conferencia de prensa en la capital chilena.
Abogó por abrir las puertas del diálogo entre Bolivia y Chile y construir puentes entre ambos países como parte de la hermandad continental.
Choquehuanca enfatizó en que en su visita no oficial a Chile percibió afectó y solidaridad hacia la causa marítima. Aseguró que por los lugares que recorrió en Santiago la gente le demostró su apoyo.
“Cuando nos hemos puesto en una mesa (en un mercado popular) le estábamos dando la espalda (a una persona) y le decimos: disculpe señor por darle la espalda. Y ese hermano nos dice: no se preocupe, todo nuestro apoyo a Bolivia en su justa demanda. Una señora se da cuenta que el Canciller de Bolivia estaba en el mercado, se levanta y viene a saludarnos y nos dice: todo nuestro apoyo”.
El Canciller consideró necesario cambiar las estructuras de pensamiento en Chile y perfiló que un día Bolivia y Chile “transitarán por los mismos caminos”.