Muerte de Colodro genera estupor, dudas y arrestos
El interventor del exbanco cayó del piso 15 de un edificio de Santa Cruz
El caso de la muerte del del interventor de Banco Fassil, Carlos Alberto Colodro López, quien cayó el sábado del piso 15 de un edificio en el que están oficinas de la exentidad, genera estupor, dudas y arrestos.
La Policía investiga, en medio de estupor y arrestos.
Indicios de delitos financieros, créditos vinculados en la mira, cinco exejecutivos tras las rejas… Día que pasa surge más recelo sobre lo que pasó en el Fassil. El deceso de Colodro lo alimenta más.
A 32 días de su posesión, el 26 de abril, el cadáver del interventor fue encontrado en vía pública, a los pies del edificio Ambassador, en la avenida San Martín, en la zona Equipetrol de la capital oriental.
Lea también: Por la muerte del interventor, postergan el pago de salarios a los trabajadores del Fassil
Dudas
Un informe de Radio Patrulla 110 de Santa Cruz señala que el hecho ocurrió a las 21.25 del sábado. “En el lugar se tomó contacto con el Sr. Carlos Hugo Herrera González de 52 años, que es supervisor de guardia de seguridad de la empresa Tigre Cruceño” (sic).
Y continúa: “Se había percatado de una persona tendida en el piso aparentemente sin signos vitales, al llegar se observa una persona de sexo masculino de aproximadamente 55 años tendido en el piso, en posición cúbito viendral, el mismo no tenía signos vitales” (sic).
Era Colodro. Así, se suma un capítulo más de dudas sobre el banco intervenido, que tiene a cinco de sus exejecutivos en la cárcel de Palmasola, con detención preventiva. Están en la mira por delitos financieros y la Fiscalía tiene a otros 11 exaltos cargos en carpeta para declaraciones.
Las interrogantes no paran de florecer. Todo comenzó cuando la entidad tuvo problemas de liquidez para atender a sus clientes, lo que provocó un bloqueo al retiro de sus ahorros. Ante ello, intervinieron las autoridades, con una denuncia.
La otorgación de millonarios créditos overlimit a prestatarios que no presentaron respaldos de pago es una de las posibles irregularidades. Posteriormente, el canal DTV mostró una nómina de más de medio centenar de empresarios cruceñas que supuestamente desviaron créditos, que ascienden a más de Bs 2.000 millones, a una cuenta de Santa Cruz Financial Group.
Estupor
Colodro colaboraba en las investigaciones. En una de sus últimas medidas, el fallecido interventor anunció el viernes que los trabajadores del Fassil iban a poder cobrar lo que se les debe a partir de hoy, con la venta de bienes de la desaparecida entidad financiera. Y se iba a definir su situación laboral desde mañana.
Eso quedó truncado. Ayer, a las 07.30 se conoció los resultados de la autopsia. Fueron comunicados por el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien explicó que Colodro murió por “shock traumático, laceración múltiple de órganos internos y politraumatismo por precipitación”.
Señaló que la Policía recolecta todos los indicios posibles sobre lo sucedido. Dijo que se procederá a entrevistas con el “círculo cercano e interno” del interventor, o sea sus entornos familiar, laboral y social. También reveló que se halló en el lugar una presunta “carta póstuma” de dos planas, a la cual se realizará una prueba grafológica para determinar si fue suscrita por Colodro o una tercera persona.
“Se deben realizar las pericias para determinar la veracidad y los presuntos móviles que lo llevaron a realizar la carta. Hasta ahora todas las hipótesis son válidas para la Policía, y vamos a ir descartando una a una para llegar a la verdad de los hechos. Vamos a ver qué fue lo que pasó y qué hay detrás de la muerte de Colodro”.
Indicó que se solicitó un análisis complementario a los datos de la autopsia para verificar si hay lesiones previas a la caída del interventor. Al respecto, el abogado de la familia del fallecido, Jorge Valda, subrayó que el cuerpo presenta “múltiples hematomas y lesiones”, por lo cual no se descarta torturas.
GUARDIAS
“Estos extremos tienen que ser investigados”, pidió el jurista, quien incluso señaló que a Colodro le faltaba un globo ocular. Valda se convirtió ayer en una de las fuentes principales sobre los avances de la investigación, que ya comenzó con las declaraciones.
La Policía consiguió el DVD con material de las cámaras de seguridad. Valda añadió que seis personas ya brindaron testimonio, entre ellas la esposa de Colodro. Develó que hubo al menos cuatro arrestos de efectivos de seguridad del edificio, uno de ellos el guardaespaldas.
Expresó sus dudas sobre este personal, ya que no se dio cuenta de lo sucedido con el interventor, y dijo que era el primer día de trabajo de uno de ellos. O sea, se abren más interrogantes y se espera que sean despejadas con el pasar de los días. Las autoridades anunciaron para hoy una conferencia sobre el caso.