COB respalda demanda a Chile por uso ilegal de aguas del Silala
Mitma aseguró que la COB apoyará las decisiones que asuma Morales para defender los recursos naturales, principalmente ese recurso hídrico. "Son tareas que está enmendando el Presidente y se merece el apoyo correspondiente, de parte de la Central Obrera Boliviana y de todos los patriotas a nivel nacional", remarcó.

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, Guido Mitma, respaldó este lunes la decisión del presidente Evo Morales de acudir a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para demandar a Chile por el aprovechamiento ilegal de las aguas del manantial del Silala.
«El Silala es tema de todos los bolivianos no solamente de los potosinos, consideramos que el conjunto de los bolivianos debemos cuidar los recursos naturales si el Presidente tiene que hacer la representación a La Haya tiene todo el apoyo correspondiente, cuidar los recursos naturales es tarea de todos y nosotros apoyamos esa decisión», afirmó el dirigente elegido Secretario Ejecutivo en enero pasado.
El sábado último, Morales anunció públicamente que Bolivia demandará a Chile ante la CIJ por el aprovechamiento ilegal de las aguas del Silala, manantial ubicado en el cantón Quetena Chico en el departamento de Potosí, que según autoridades chilenas es un río internacional por lo que no corresponde solicitar permiso para su aprovechamiento.
Mitma aseguró que la COB apoyará las decisiones que asuma Morales para defender los recursos naturales, principalmente ese recurso hídrico. «Son tareas que está enmendando el Presidente y se merece el apoyo correspondiente, de parte de la Central Obrera Boliviana y de todos los patriotas a nivel nacional», remarcó.
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, anunció hoy que su país presentará una contrademanda contra Bolivia por las aguas del Silala, con el argumento de que, si bien éstas nacen en Bolivia, pasan naturalmente a su territorio.
En 2009, ambos países estuvieron cerca de alcanzar un acuerdo para el pago de una deuda por el uso de las aguas del Silala.