Icono del sitio La Razón

Tribunal Agroambiental registrará audiencias en un archivo digital

El Tribunal Agroambiental de Bolivia (TA) puso en marcha un modelo de gestión que aplica la tecnología digital. A partir de ayer, en nueve capitales de departamento, en un plan piloto, todas las audiencias serán grabadas y  se comenzará a usar el expediente electrónico.

El presidente de ese tribunal, Lucio Fuentes, explicó  que este nuevo modelo de gestión está basado en dos sistemas informáticos: Osiris que graba las audiencias y Cicero, sistema de seguimiento de causas de los Juzgados Agroambientales.

“Este nuevo modelo busca mayor transparencia, acortar el tiempo del trámite judicial y ahorrar tiempo y dinero”, manifestó Fuentes tras explicar que los juzgados agroambientales han sido equipados con un sistema audiovisual que registrará las audiencias.

El registro de estas audiencias será entregado a cada una de las partes en un disco compacto, una vez terminada la audiencia.

Por otra parte, Fuentes explicó que Cicero, permitirá el seguimiento de las causas ingresadas a los juzgados agroambientales del país a través del sitio web: www.tribunalagroambiental.bo.

Este sistema también permite el registro de causas y sus actuaciones en forma completa, la digitalización de documentos, memoriales y otras pruebas trascendentales que son escaneadas y anexadas durante el mismo juicio, formando así parte del expediente electrónico.