TSE alista dos sufragios para 2017, uno de ellos para autoridades judiciales
El primer proceso electoral está previsto para el primer semestre y se sufragará para aprobar o rechazar las normas autonómicas en al menos 25 regiones, mientras que en octubre los bolivianos elegirán a las autoridades del Órgano Judicial.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) alista dos procesos electorales para el venidero 2017. El primero está previsto para el primer semestre y se sufragará para aprobar o rechazar las normas autonómicas en al menos 25 regiones, mientras que en octubre los bolivianos elegirán a las autoridades del Órgano Judicial.
La presidente del TSE, Katia Uriona, desveló esta lunes esa premisa a 24 horas de que 15 regiones sufragaran en la consulta ciudadana que puso en consideración cartas orgánicas, estatutos indígenas y la posibilidad de acceso a la autonomía indígena.
“Se prevé que el próximo año estemos administrando nuevamente este tipo de referéndums en el primer semestre. Vamos a fijar una fecha”, indicó este lunes Uriona en una entrevista con radio Compañera.
El TSE ya recibió 25 solicitudes de Entidades Territoriales Autónomas (ETA) que buscan ser partícipes en ese referéndum. Su realización está garantizada pues hay otras 30 regiones que están en espera de su homologación en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), por lo que se espera una mayor participación.
Sobre el segundo proceso electoral, dijo que “se prevé para el mes de octubre (de 2017) por los plazos (para) hacer la elección, para elegir al Órgano de Justicia en el país”.
Será la segunda elección de este tipo. Las máximas autoridades del Tribunal Supremo de Justicia, del Consejo de la Magistratura, del Tribunal Agroambiental y del TCP, fueron electas en las urnas por vez primera en la historia del país, el 16 de octubre de 2011.
Tres meses después, el 4 de enero de 2012, 56 autoridades electas juraron al cargo en la ciudad de Sucre, que es sede del Órgano Judicial. (21/11/2016)