Icono del sitio La Razón

Bolivia evaluará el traslado del puerto Rosario

El Gobierno evaluará el traslado del puerto facilitado a Bolivia en Rosario, Argentina, después de que autoridades regionales y locales iniciaran una intensa campaña mediática con el fin de recuperar los predios entregados al país en 1969, para sumarlos a sus áreas verdes.

«Estamos trabajando con los hermanos argentinos, seguramente muy pronto se van hacer visitas insitu a los posibles lugares de desplazamiento”, informó el vicecanciller, Juan Carlos Alurralde, según publica hoy el diario La Razón en su edición impresa.

Aseguró que existen varias propuestas para volver a darle funcionalidad al puerto de Rosario. «El puerto de Rosario ha quedado en una zona urbana, donde ya no es operativo debido a la expansión de la mancha urbana», admitió Alurralde.

El desembarcadero está sobre un área de más de 54.000 metros cuadrados y una extensión de 1.000 metros de muelle en la ribera del río Paraná, que es parte de la Hidrovía Paraguay-Paraná. El proyecto contemplaba edificar un polo industrial y comercial, sin embargo la infraestructura solo funcionó como depósito transitorio de mercancías.

«Somos conscientes del derecho que tiene el país hermano de Bolivia de tener una vía de acceso al mar, pero creemos necesario acordar el traslado de esta zona franca y que se piense en un lugar alternativo para que esta actividad portuaria se siga desarrollando”, afirmó el diputado provincial del Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS), Joaquín Blanco.

Al respecto, el vicecanciller aseguró que existen “varias propuestas y oportunidades” para desarrollar las funciones que cumplía el puerto de Rosario. “Estamos trabajando hace tiempo el tema del puerto  con autoridades argentinas”, añadió.

(16/12/2016)