FELCN aprehende a chofer de Alcaldía de Cochabamba por tenencia de precursores de droga
Explicó que el involucrado dijo en su declaración informativa que el kerosene que tenía fue acumulado en su casa mediante el traslado de pequeñas cantidades que rebalsaban de la parte alta de una cisterna de la Alcaldía de Cochabamba y que colectaba con la ayuda de bolsas y botellas de refresco.

El director regional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Lizandro Patiño, informó este miércoles que efectivos de esa institución aprehendieron a un chofer de la Secretaría de Infraestructura Territorial de la Alcaldía de Cochabamba que transportaba en un vehículo 140 litros de kerosene que presuntamente iban a ser vendidos como precursores para la elaboración de droga.
«Se pudo interceptar a una persona que se encontraba en posesión de siete bidones de siete litros de una sustancia líquida que corresponde a kerosene, que es una sustancia controlada», informó en conferencia de prensa, sin precisar el nombre del implicado.
Según Patiño, el chofer de 46 años, fue capturado esta jornada cerca de las 07h00, mientras circulaba en una vagoneta por inmediaciones del kilómetro 4 de la avenida Blanco Galindo de la ciudad de Cochabamba.
Explicó que el involucrado dijo en su declaración informativa que el kerosene que tenía fue acumulado en su casa mediante el traslado de pequeñas cantidades que rebalsaban de la parte alta de una cisterna de la Alcaldía de Cochabamba y que colectaba con la ayuda de bolsas y botellas de refresco.
El jefe policial informó que el funcionario de la Alcaldía argumentó también que colectaba esa sustancia para entregarla a una mujer con la finalidad de que la venda al raleo en el mercado ‘La cancha’, aunque dijo que una investigación determinará si ese combustible era o no desviado a el narcotráfico.
«Cabe recordar que el manejo de kerosene precisa una autorización para poder trasladar esta sustancia en caso que sea mayor a 100 litros», recordó.
Por su parte, el secretario de Asuntos Jurídicos y Administrativos de la Alcaldía de Cochabamba, Sergio Coca, dijo que esa entidad denunció el caso porque hace tres meses recibió información de que un empleado de la Unidad de Transportes de la Secretaría de Obras Públicas robaba gasolina, diésel y kerosene de propiedad municipal.
La investigación edil sobre ese hecho sigue abierta porque existen datos de que el implicado operaba con dos cómplices, servidores municipales de la Secretaría de Obras Públicas, que serán procesados penalmente, concluyó. (29/03/2017)