Chile niega visa de ingreso al ministro Arce y suman cinco las autoridades vetadas
El Ministro de Justicia y Transparencia, Héctor Arce, ya había logrado la visa en una anterior oportunidad para reunirse con el equipo jurídico y diseñar la estrategia de defensa de los detenidos, a quienes también visitó. Ahora le negaron el ingreso

Chile le negó la visa de ingreso al ministro de Justicia y Transparencia, Héctor Arce, con lo que suman cinco las autoridades bolivianas vetadas por la administración de Michelle Bachelet. Cada una de ellas pretendía ingresar a Iquique por el caso de los 19 bolivianos detenidos.
«La República de Chile nos niega la visa y la posibilidad de defender legal y jurídicamente a nuestros compatriotas. La fuerza sobre la razón», escribió Arce en su cuenta de la red social Twitter. Adjuntó la fotografía de la visa otorgada, la pasada semana, para su ingreso a Chile con el sello de anulado.
Precisamente, Arce recibió el 10 de mayo la visa que le permitió viajar a Iquique para reunirse con el equipo jurídico que defiende a los bolivianos y visitarlos en el penal de Alto Hospicio, donde se encuentran bajo detención preventiva desde el 23 de marzo.
El 11, ingresó al penal y tras reunirse con los dos militares y siete funcionarios aduaneros, dijo que se encuentran bien y «llenos de ánimo». Al día siguiente, en una conferencia de prensa, afirmó que será «una injusticia de talla histórica» el proceso y posible sanción porque no hay materia justiciable para la acusación.
“No hay ninguna materia por la cual puedan ser estas personas calificadas en estos delitos, imputadas y finalmente procesadas y sería, por supuesto, un despropósito y una injustica de talla histórica e inaceptable en la humanidad el que pudieran ser procesados y sancionados”, insistió en esa ocasión.
Además de Arce, fueron vetadas de ingreso el ministro de Defensa, Reymi Ferreira, los presidentes del Senado y Diputados, José Alberto Gonzales y Gabriela Montaño, respectivamente, y el Inspector General del Ejército, general Williams Kaliman.
En dos ocasiones la justicia chilena negó la liberación de los detenidos, aunque un juez de Chile aceptó otro recurso planteado y fijó una nueva audiencia para el jueves 25 de mayo. (17/05/2017)