Icono del sitio La Razón

Cocarico denuncia actos vándalicos en Arapata y portación de dinamita para amedrentar a cocaleros

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, denunció este viernes por la noche la organización de actos vandálicos en la localidad yungueña de Arapata con el objetivo de frustrar la socialización del borrador de Reglamento de la Ley de la Hoja de Coca, y la portación de dinamita por grupos de choque que provocaron la huída de pobladores para preservar su seguridad.

La autoridad responsabilizó de estos hechos al dirigente de la Asociación de Productores de Coca (Adepcoca), Franklín Gutiérrez, a quien acusó de entregar a un grupo de 40 personas dinamita para hacer fracasar el encuentro en Arapata, provincia Nor Yungas de La Paz, donde se dieron cita, según Cocarico, más de 4.000 productores de la hoja de coca.

Según Cocarico, las personas que participaron del taller de socialización fueron «cobardemente interceptadas» por un grupo de choque, «quienes lógicamente venían muy bien preparados (con cartuchos de dinamita) y se movilizaban rápidamente de un sector a otro, descartando que las probabilidades de su actuar hayan sido casuales».

La autoridad aseveró que se observó tres puntos de bloqueo por la zona con una mínima cantidad de personas, a quienes se les dotaron -dijo- de dinamita lo que generó que los pobladores de Arapata y de otros municipios se exalten «ocasionando desorden y caos, a tal punto de que los mismos salgan huyendo».

«Nos ha sorprendido a todos que tengan gran cantidad de dinamita, pero estos hechos no hubiera pasado si Franklín Gutierrez hubiera hecho su protesta sin dinamita; hay que investigar

Asimismo, resaltó que estos acontecimientos responden a cuestiones netamente políticas, donde a la cabeza de una persona y un grupo de jóvenes, se pretende obstaculizar la socialización de la reglamentación de la normativa, a fin de que se generen conflictos entre los mismos productores.

“La única observación que tiene este Reglamento para los productores,  es que se considera a la zona del Chapare – Cochabamba, como zona tradicional productora de la hoja de coca; recordemos que en tiempos neoliberales, se tenían producciones de hasta 37.000 hectáreas; ahora el mismo  bajó a 7.000 hectáreas, limitando la producción al mínimo”, explicó la autoridad.

Cocarico negó que haya «huido» del lugar en un helicóptero sino que la Policía de Arapata lo presionó para que suba a la nave y abandone el lugar. «Fue por motivos de seguridad», indicó. (09/06/2017)