Bolivia y Azerbaiyán destacan importancia de fortalecer lazos de cooperación bilateral
Los cancilleres de ambos países coincidieron en el rechazo de la injerencia en asuntos internos de los Estados y expresaron su enérgica condena a toda forma de manifestación terrorista.

Los cancilleres de Bolivia y Azerbaiyán; Fernando Huanacuni y Elmar Mammadyarov, respectivamente, destacaron este viernes, en una reunión en la ciudad de Bakú, la importancia de fortalecer los lazos de amistad y cooperación bilateral entre ambas naciones.
«Los ministros destacaron la importancia de las visitas recíprocas para fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre Azerbaiyán y Bolivia», remarca un comunicado de la Cancillería boliviana.
Según esa fuente, ambas autoridades afirmaron que existen grandes oportunidades para la cooperación entre ambos países cuanto a energía, comercio, agricultura, minería y educación, entre otros.
También coincidieron en el rechazo de la injerencia en asuntos internos de los Estados y expresaron su enérgica condena a toda forma de manifestación terrorista.
Por otro lado, Huanacuni y Mammadyarov suscribieron un acuerdo bilateral de supresión de visas para titulares de pasaportes diplomáticos, oficiales y de servicio.
En su visita oficial a Azerbaiyán, Huanacuni también se reunió con el primer ministro de ese país, Sartur Rasi-zade, a quien entregó una invitación del presidente Evo Morales dirigida a su homólogo Ilham Aliyev, para participar en el IV Foro de Países Exportadores de Gas que se realizará en Santa Cruz en noviembre.
El jefe de la diplomacia boliviana también entregó a Rasi-zade un ejemplar del «Libro del Mar».
Posteriormente, Huanacuni visitó el denominado «Callejón de Honor» de Bakú y colocó una ofrenda floral en la tumba del Líder Nacional HeydarAliyev y rindió homenaje a la memoria de los mártires de ese país. (18/08/2017)