CC propone una cumbre convocada por el Presidente para ver lo del Defensor y otras designaciones
En debate en La Razón, diputados del MAS y CC coinciden en que ya no se puede volver atrás en la selección y designación del Defensor.
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Saúl Lara propuso que en la circunstancia especial en que se encuentra la Asamblea Legislativa, de empantanamiento en la elección del Defensor del Pueblo, sea el presidente del Estado, Luis Arce, quien convoque a una cumbre política para buscar alguna salida tanto a la designación en la Defensoría como en las que vienen, altos cargos donde aún prevalece el interinato; incluso para ver los grandes temas como la Policía, la reforma judicial, entre otros.
En un debate que tuvo lugar en Piedra, papel y tinta junto con los diputados Jerjes Mercado, del Movimiento Al Socialismo (MAS), y Andrés Romero, de Creemos, Lara remarcó la necesidad de alguna forma estable de concertación política entre las tres fuerzas con representación parlamentaria.
“Por qué no el propio Presidente convoca a una cumbre de concertación. Usted me estará diciendo que me estoy saliendo por la tangente; no, de esto se trata. Por qué no convocamos, rápidamente; este es un tema de institucionalidad”, destacó Lara.
Aunque luego dejó entrever que la referida cumbre también puede abrir camino a otros espacios de concertación de temas como la Policía, el contrabando, la reforma de la Justicia.
El más abierto a buscar formas de acuerdo fue el diputado Mercado, del MAS. Por lo menos en la elección del Defensor, el legislador apeló a las tendencias “amantes de la democracia” a que de una vez se busque al candidato de consenso, bajo criterios de mejor calificados, profesionalismo y trayectoria en defensa de derechos humanos.
Mercado apeló tanto a las “cabezas” como a cada uno de los asambleístas, “sin distinción de color político” para la designación del futuro Defensor del Pueblo. “Conversemos y busquemos una salida honrosa en esta elección”, insistió Mercado.
El radical del foro en Piedra, papel y tinta fue el diputado cruceño de Creemos
Andrés Romero, que una y otra vez afirmó que la única salida al actual empantanamiento en la elección del Defensor es empezar todo el proceso de selección de nuevo, o sea anular el actual. El argumento central de Romero es que “es mejor perder un mes (que según él duró) del proceso de selección que se hizo, a tener seis años un Defensor subordinado al masismo”.
Lara y Mercado coincidieron en que en rigor aún se está a tiempo de “salvar” la elección de un nuevo Defensor, pese al empantanamiento ratificado ayer con una tercera votación que reiteró la falta de los dos tercios necesarios para elegir a la nueva autoridad.
Lara deploró que “en los 10 días de cuarto intermedio” el MAS, el vicepresidente David Choquehuanca, no hayan convocado a ninguna reunión de concertación; en tanto que Mercado tampoco dejó de criticar el atrincheramiento en que cayó CC al afirmar que no iba a votar por ningún candidato que vote el MAS; de hecho, pese a la convocatoria de concertación, Lara volvió a señalar la posición de CC: que “bloqueará” a cualquier candidato que considere “funcional” al MAS.
Con todo, salvo el diputado Romero, de Creemos, Lara y Mercado coincidieron en que ya no se puede volver atrás (un nuevo proceso de selección), y hay que buscar al nuevo Defensor del Pueblo entre los siete actuales “finalistas”.