Cámara de Diputados concluye tratamiento en detalle del nuevo Código Penal y lo remite al Senado
El objetivo de la propuesta, según la iniciativa legal, es procurar la gestión pacífica de la conflictividad en el marco de la Constitución Política del Estado (CPE) y las leyes; establecer las bases de la responsabilidad penal y definir las infracciones penales y sus sanciones con enfoque restaurador.

El pleno de la Cámara de Diputados concluyó este jueves el tratamiento en detalle de los 670 artículos que contiene el nuevo Código del Sistema Penal. La nueva norma pasó el Senado para su respetivo tratamiento.
El tratamiento en detalle que comenzó el 19 de septiembre estuvo marcado por conflictos de diferentes sectores que se vieron aludidos en varios de los artículos que se referían a diferentes tipos de sanciones penales.
Entre ellos se encontraban médicos, abogados y la prensa por las sanciones a la mala práctica profesional. Mientras que en las causales del aborto, la figura generó controversia entre colectivos ciudadanos que apoyan su despenalización y la Iglesia Católica; además de los procesos a personerías jurídicas con los empresarios.
El objetivo de la propuesta, según la iniciativa legal, es procurar la gestión pacífica de la conflictividad en el marco de la Constitución Política del Estado (CPE) y las leyes; establecer las bases de la responsabilidad penal y definir las infracciones penales y sus sanciones con enfoque restaurador.
Además de regular los procedimientos para la investigación, el juzgamiento y la determinación de la sanción o medida de seguridad ante las infracciones penales, así como los mecanismos procesales alternativos de solución pacífica del conflicto.
Según el Gobierno, con la implementación de este código se busca darle una transformación profunda de la justicia. Uno de los principios, según el Código Penal, es establecer una justicia ágil y oportuna, desprovista de tecnicismos y formalismos innecesarios que dilaten la gestión.
El proyecto de ley fue remitido a la Cámara de Senadores para su respetivo tratamiento, aprobación y posterior sanción. (16/11/2017)