El oficialismo rechaza la consulta de Uriona sobre el carácter vinculante del 21F
Uriona consideró que “hubiera sido deseable” que el fallo constitucional no haya sido público en estos días, ya que generó una situación de “tensión” en varias regiones del país a horas del proceso electoral.
El planteamiento que hizo la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona, de buscar una aclaración del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) respecto al carácter vinculante del referéndum del 21 de febrero de 2016, que rechazó la repostulación, fue rechazado por el oficialismo, que asegura no estar entre las atribuciones el Órgano Electoral.
La posición fue expresada por los presidentes de las cámaras de Diputados, Gabriela Montaño, y del Senado, Alberto Gonzales, un día después del planteamiento que lanzara Uriona, a título personal, a dos días del fallo del TSJ que avaló una nueva repostulación del Presidente y del Vicepresidente y de autoridades subnacionales.
“Procedimentalmente, el TSE no puede hacer consulta al TCP, porque no es su atribución. Ellos administran procesos electorales…. (sic)”, escribió Montaño desde su cuenta oficial en Twitter.
En un segundo mensaje la Presidenta de la Cámara de Diputados dijo que la posición de Uriona “no corresponde” ya que los resultados del 21 de febrero de 2016, ya se aplicaron “por eso la ALP no hizo reforma de CPE.”.
Uriona consideró que “hubiera sido deseable” que el fallo constitucional no haya sido público en estos días, ya que generó una situación de “tensión” en varias regiones del país a horas del proceso electoral para elegir a las nuevas autoridades del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Consejo de la Magistratura (CM) y del Tribunal Agroambiental (TA).
En la misma línea de Montaño, Gonzales consideró que el TSE conoce los resultados que se dieron en el referéndum del 21 de febrero de 2016, lo que implicó la no reforma a la Constitución Política del Estado.
«Tribunal Electoral organiza, administra y ejecuta elecciones. Su consulta al TCP no corresponde, pues no fue parte del recurso planteado por el MAS y diputados opositores (sic)», dijo Gonzáles, según la cuenta oficial de Twitter de la Cámara de Senadores.
Uriona informó que los alcances del fallo son objeto de análisis en Sala Plena del TSE y evitó dar mayores detalles. (2/11/2017)