Transporte Pesado amenaza con paro desde el 8 de enero en contra del Código Penal
En la ciudad de Potosí se aprobó un voto resolutivo en el que se exigen la abrogación total del nuevo Código del Sistema Penal
El Comité Ejecutivo del Autotransporte Pesado Nacional e Internacional (Ceatpenal), tras un ampliado de emergencia que se desarrolló en Potosí, determinó exigir la abrogación del nuevo Código del Sistema Penal con la amenaza de un paro desde el 8 de enero.
De acuerdo con las resoluciones de esta organización, se identificó ocho artículos de la norma que afectan a su trabajo, limitan la actividad sindical y afectan a las libertades y derechos. No obstante, la principal observación del sector se centra en el artículo 137.
«Dar un plazo al Gobierno hasta el viernes 5 de enero para abrogación total del nuevo Código del Sistema Penal, caso contrario se ingresará en un paro nacional indefinido desde las 00.00 horas del lunes 8 de enero de 2018», establece el segundo punto del documento.
Se dispone además un estado de emergencia, vigilia permanente además del desconocimiento de los asambleístas representantes del sector, a quienes acusan de haber aprobado la norma sin consensuar con las bases.
Diferentes voceros del transporte pesado observaron el artículo 137 de la Ley del Código del Sistema Penal porque aplica una «triple sanción» por homicidio culposo con medio de transporte. La norma dispone cárcel, resarcimiento económico además de la suspensión de la licencia de conducir.
Por otro lado, la Asociación de Transporte Internacional (Asociatrin) anunció que el sábado realizará un encuentro nacional, donde se analizarán posibles medidas de presión.
El presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, propició encuentros informativos con representantes del sector para explicar los alcances de la norma. (03/01/2017)