Morales viaja a España y tiene en agensa avanzar en el proceso de exención de visados con Europa
El presidente de Bolivia, Evo Morales, se reunirá el viernes en Madrid con el rey Felipe VI de España y con el presidente del Gobierno de ese país, Mariano Rajoy, para tratar asuntos consulares, políticos, económicos y de cooperación bilateral

En pos de avanzar en el proceso de exención de visados con la Unión Europea (UE), el presidente boliviano Evo Morales partirá hasta España la noche de este miércoles para reunirse el viernes, en Madrid, con el rey Felipe VI y el presidente del Gobierno de ese país, Mariano Rajoy.
El mandatario boliviano emprenderá un extenso periplo de casi una semana que principalmente lo conducirá a La Haya, Holanda, para presenciar los alegatos orales de la demanda marítima.
Según consta en la agenda difundida por Casa Real, Felipe VI recibirá a Morales en el Palacio de la Zarzuela a las 12.30, hora española. Mientras que el jefe del Ejecutivo recibirá al gobernante boliviano desde las 17.00 horas en La Moncloa, según se lee en la agenda provisional difundida por la Presidencia del Gobierno, reportó Europa Press.
“Tenemos una relación bilateral de larga data con España, tenemos temas de cooperación en las cuales siempre estamos trabajando. Luego, tenemos temas políticos, uno muy importante que es el apoyo de España en el visado Schengen”, señaló el canciller boliviano Fernando Huanacuni, en un contacto telefónico con la radioemisora estatal Patria Nueva.
El visado Schengen es un documento que valida la visita o circulación dentro y fuera del Espacio Schengenn que está compuesto por 26 países vinculados por el Acuerdo de Schengen. Del total, 22 son parte de la UE y los otros 4 forman parte de la Asociación Europea de Libre Cambio (AELC).
Huanacuni aseguró que Bolivia “tiene todas las condiciones técnicas” para conseguir la aquiescencia del bloque europeo y “España está brindando ese apoyo fundamental para que se exima el visado a Bolivia, es un tema consular importante”.
En una entrevista con el suplemento de La Razón, Animal Político, publicada en agosto de 2017, el exembajador de España Ángel Vázquez precisó, sin embargo, que “ésa es una decisión que toma la Unión Europea”.
“Sin embargo, ahora el bloque está atravesando un momento difícil en materia de política migratoria y eso hace que el proceso pueda extenderse un tiempo. El proceso es complejo y la supresión del visado exige una serie de requisitos que se deben cumplir según la normativa europea. Hay una lista de los que piden ese beneficio y hay orden y prioridad entre ellos”, dijo el hoy exembajador.
No obstante, la agenda bilateral que sostiene Bolivia y España es mucho más amplia. El diplomático boliviano, quien acompañará a Morales, apuntó que existen, además, asuntos vinculados al comercio entre ambos países y asuntos técnicos de cooperación, entre otros.
“Son temas que el Presidente irá anunciando en su tiempo y cuando finalice la reunión con el presidente Rajoy”, sostuvo. Tras el paso por España, Morales partirá a La Haya, donde permanecerá hasta el martes, cuando finalice la primera ronda de la participación boliviana en el juicio por el mar instalado contra su vecino Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ). (14/03/20187)