Gobernación cruceña repudia decisión del TCP sobre regalías y dice que fallo muestra ‘manoseo’ del Gobierno
La entidad solicitará a los asambleístas por Santa Cruz investigar al Tribunal Constitucional Plurinacional, tomando en cuenta que un fallo requerido por la Gobernación demora días y uno del Gobierno es "inmediatamente conocido".

La Gobernación de Santa Cruz repudió este jueves la decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de instruir mantener congelado el pago de regalías por el campo Incahuasi al departamento, lo que a criterio de la entidad demuestra el «manoseo» y la «dependencia» del tribunal hacia el Gobierno.
El secretario de Gobierno de la Gobernación, Vladimir Peña, afirmó que la entidad solicitará a los asambleístas cruceños en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) investigar al TCP, tomando en cuenta que un fallo requerido por la Gobernación demora días mientras que uno solicitado por el Gobierno es «inmediatamente conocido».
«Esta decisión del TCP solo comprueba el manoseo al cual ha sido sometido el conflicto por Incahuasi. Es un fallo arbitrario. Repudiamos esta decisión porque se ve que actúa bajo los designios del Gobierno nacional (…) ha quedado groseramente evidente el manoseo y la dependencia del tribunal constitucional con el Gobierno nacional», sostuvo en conferencia de prensa.
Hoy, el TCP decidió mantener congelado el pago de regalías del campo Incahuasi a Santa Cruz y, en consecuencia, rechazó la decisión del juez Alberto Guzmán de reanudar el pago de esos recursos, que la gobernación cruceña exigía a la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) reponer bajo el amparo de ese fallo judicial.
Peña recordó que el 16 de abril pasado la Gobernación presentó un recurso de queja al TCP para que se descongele las regalías, para lo cual el tribunal contaba con tenía cinco días para emitir su fallo; sin embargo, hasta la fecha esa entidad no se pronunció al respecto.
«Han pasado 24 días. Por el contrario, el Gobierno a través de YPFB pide que no se cumpla el pago de regalía y lo que hace el TCP es inmediatamente cumplir lo solicitado», remarcó.
El tema Incahuasi abrió un conflicto entre Santa Cruz y Chuquisaca. Éste último reclama su propiedad y desde hace 10 días activó un paro general por la defensa del campo gasífero.
Peña denunció que el Gobierno utiliza al TCP para continuar dañando a los cruceños, por lo que se rechazó el fallo. Aseguró, también, que la Gobernación participará de la Asamblea de la Cruceñidad. (10/05/2018)