Diputados aprueban proyecto que eleva a rango de ley el Código Civil de Banzer
El proyecto normativo que revalida el principal cuerpo legal que regula las relaciones civiles, pasará a la Cámara de Senadores para respectivo tratamiento y posterior sanción.
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la tarde este jueves el proyecto que eleva a rango de ley el Código Civil, que fue promulgado en 1975 bajo la figura de Decreto Ley durante el gobierno de Hugo Banzer Suárez.
De acuerdo a la nueva Constitución Política del Estado, la figura de Decreto Ley, salió del ordenamiento jurídico, por ello, dos fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional exigen a la Asamblea Legislativa enmendar la norma o elevarla rango del ley.
Asambleístas de oposición cuestionaron que la bancada mayoritaria del Movimiento Al Socialismo (MAS) no haya priorizado este tema a pesar de dos sentencias constitucionales de 2004 y 2012. Alertaron del riesgo de generar un vacío jurídico al estar fuera de vigencia una norma de marcada importancia.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, calificó de irresponsable la posición de la oposición al declarar que la norma no tiene vigencia. Montaño afirmó que el plazo corre a partir de la publicación en la gaceta oficial, la cual fue el 12 de agosto de 2015 por lo interpreta que se mantiene vigente hasta 2020.
“La irresponsabilidad de la oposición es mayúscula porque le estaban diciendo a todo el país que Bolivia carecía de Código Civil, a ese nivel de irresponsabilidad llega la oposición vamos a elevar a rango de ley ese decreto ley en los plazos que deben ser. No hay ningún vacío jurídico”, afirmó.
El proyecto normativo que revalida el principal cuerpo legal que regula las relaciones civiles, pasará a la Cámara de Senadores para respectivo tratamiento y posterior sanción. (10/05/2018)