Familiares de Jhiery Fernández piden garantías para el hombre que grabó a Pacajes
Lo hicieron en puertas de la audiencia judicial que definirá el futuro del médico condenado a 20 años de prisión por un delito que aparentemente no cometió en el caso del bebé Alexander.

Una semana después de que se hizo público el audio que cambió el curso del caso del bebé Alexander, Félix Fernández, el padre del médico condenado a 20 años de prisión por un delito que aparentemente no cometió, conoció este lunes en persona a Romel Cardozo, el hombre que hizo la grabación.
Ambos se fundieron en un abrazo en el set de la red ATB, donde también se difundió el audio, y lo primero que hizo Fernández, tras agradecer a Cardozo por el “valiente” gesto, fue pedir a las autoridades del Gobierno “garantías” para él y para sus abogados.
“Pido garantías al Gobierno para el señor Romel Cardozo, para la defensa y todos los que estamos enfrentando este momento tan difícil”, afirmó.
Cardozo fue quien grabó a la jueza Patricia Pacajes en una conversación en la que afirma que dictó la sentencia de 20 años contra el médico Jhiery Fernández por presiones y consciente de que no existían las pruebas suficientes para sostener la denuncia de violación contra el bebé Alexander.
El audio cambió el curso de este caso que estalló en noviembre de 2014 y que derivó en la reclusión del médico que esta tarde asistirá a una audiencia para que se trate su pedido de cesación de detención, donde volverá a ver las cara a Pacajes y los otros dos jueces que lo condenaron: Gladys Guerrero y Roberto Mérida.
Su padre se declaró confiado en que esta vez comenzará a imponerse la justicia, lamentó que quienes actuaron mal no hayan renunciado tras revelarse el audio de Pacajes y destacó la labor Cardozo.
“Señor Romel, Dios lo bendiga, Dios es grande. Le agradezco, usted está luchando por la justicia. Un inocente encerrado cuatro años sin haber hecho nada, muchísimas gracias y espero que se haga justicia”, le dijo al autor de la grabación.
El fin de semana Pacajes presentó una acusación contra Cardozo por el delito de asociación delictuosa y denunció que fue drogada. Lo hizo directamente ante el fiscal de turno y no en plataforma, como es habitual.
Cardozo dijo que se defenderá y que la jueza deberá probar sus acusaciones, las que además consideró que no tienen ningún sustento ya que no existen en el mercado drogas para que las personas confiesen o inventen cosas.
“Debió pesarle la consciencia”, afirmó, tras contar que decidió grabar a Pacajes, en una reunión realizada en su domicilio el 1 de mayo, luego de que en otras oportunidades ella ya había admitido que se condenó a un inocente.
“No puedo ser cómplice de un delito”, aseveró, tras recordar que la Constitución Política del Estado obliga a todos los bolivianos a denunciar ilícitos de los que sean testigos.
Respecto al médico Fernández, afirmó que él personalmente cree en su inocencia y que espera que la audiencia de esta tarde termine con su “injusta” reclusión. Dirigiéndose al padre del galeno, le dijo no tenía nada que agradecer porque este era un acto de justicia y aseguró volvería a actuar de la misma manera las veces que sea necesario.
“Me siento feliz de conocer al papá del doctor Jhiery Fernández. Me siento emocionado y optimista, confiado en que se decidirá favorablemente la surte jurídica (…) El audio que he grabado sirva de algo para que se pueda liberar al doctor Fernandez”, dijo. (24/09/2018)