Icono del sitio La Razón

Juan Lanchipa anuncia que evaluará la gestión de Guerrero

Tras una sesión de más de nueve horas y una “desinteligencia” del MAS, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) designó anoche a Juan Lanchipa Ponce como fiscal general del Estado, quien anunció que evaluará la gestión de su antecesor, Ramiro Guerrero.

“Ya tenemos una propuesta de gestión y lo haremos conocer en los próximos días. Sin embargo, nuestro primer reto es evaluar la gestión que llevó adelante el actual Fiscal General (Ramiro Guerrero) y con esa base se estructurará todos los elementos que serán ampliados, revisados y eliminados”, adelantó Lanchipa a La Razón a minutos de su designación.

El nuevo jefe de la Fiscalía manifestó su alegría por la elección y comprometió un trabajo transparente en la institución pública a favor del país y que se hará cargo.

Lanchipa, quien fue presidente del Tribunal Constitucional, titular de la Dirección de Reivindicación Marítima (Diremar) y es el actual presidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue uno de los candidatos a fiscal general que mayor puntaje obtuvo (79,36) en la selección de postulantes en la ALP, proceso que empezó en agosto de este año.

La sesión para la designación del Fiscal General del Estado se desarrolló por el espacio de más  de nueve horas de debate (desde las 14.30 hasta las 23.45) debido a que se tuvo que emitir dos veces la votación, ya que en la primera vuelta no se alcanzó los dos tercios.

Sin embargo, luego de una reunión y receso se volvió a sufragar y 152 asambleístas emitieron su voto, la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS) superó los dos tercios (101) de los presentes con 116 votos a favor de Lanchipa. El resto se repartió con otros postulantes y el nulo, además que parlamentarios abandonaron el hemiciclo.

En la primera votación, cerca de las 21.30, sufragaron 157 parlamentarios, pero el oficialismo no alcanzó los dos tercios para elegir al nuevo representante del Ministerio Público, solo apoyaron a Lanchipa 103 y requerían 105 para hacer la designación.

Este hecho fue calificado como una “desinteligencia” por parte del jefe de bancada nacional del MAS, el diputado David Ramos. “Estas cosas a veces pasan, o sea estos imprevistos. No hay divergencias ni fracturas en el MAS, aunque no podemos negar que hayan desinteligencias”, justificó el oficialista.

El senador de Unidad Demócrata (UD) Óscar Ortiz señaló que el hecho de que se haya llegado a una segunda vuelta es una muestra de que existe una pelea interna en el MAS, ya que nunca se había llegado a estas instancias.

“Hay una señal de disconformidad de varios parlamentarios del MAS que no están de acuerdo con la imposición de Lanchipa y esto dispersó el voto masista, lo que causó la segunda vuelta. Es un reflejo de las discrepancias internas”, sostuvo Ortiz.

Según la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, el Legislativo posesionará al nuevo Fiscal General el 23 de octubre. Recordó que se hizo una elección de entre 26 aspirantes y que como asambleístas fiscalizarán el trabajo que desarrolle la nueva autoridad.