Morales urge a embajadores ajustar trámites y análisis de nuevas legaciones en pos de negocios

El presidente Evo Morales urgió a los embajadores del país analizar en qué naciones Bolivia puede ampliar su servicio exterior y, en ese marco, demandó ajustes en los trámites de documentos personales de connacionales en el extranjero de quienes ha recibido quejas.
El pedido lo hizo durante la inauguración de la IX Reunión de Embajadores y Cónsules Generales del Estado Plurinacional de Bolivia que se desarrolla en la sede de gobierno desde este jueves hasta lunes próximo.
«Quisiéramos escuchar de parte de ustedes, dónde podemos ampliar el servicio exterior, abarcar a otros continentes (…) tenemos la obligación de cómo ampliar nuestro servicio exterior para las relaciones diplomáticas, pero fundamentalmente de comercio”, señaló el gobernante dirigiéndose a los representantes diplomáticas del país acreditados en 33 naciones.
Momentos antes, les dijo que “ustedes tiene la tarea de hacer negocio, ahora sí podemos hacer negocio con la comunidad internacional, qué se puede vender, que podemos exportar”.
Reveló que en varias reuniones, sus homólogos, de quienes no dio sus nombres, “están convencidos que hay balanza comercial en negativa” que debe ser resuelta.
“Tenemos muchos argumentos, muchos elementos para ofrecer y vender”, indicó y dijo que “nuestro pedido con el hermano Álvaro (García) es cómo hacer buenos negocios”.
En el mismo evento se refirió a las quejas que recibe de los bolivianos que viven en el exterior por las demoras en trámites personales, entre ellos los vinculados con el Servicio de Registro Cívico (Sereci).
“Quisiéramos escuchar de ustedes cómo se puede mejor esa atención, cómo se puede rápidamente carnetizar, he recibido quejas hasta inclusive en temas de certificado de nacimiento”, reclamó tras pedir además cooperación con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para las elecciones generales de octubre.
En su cuenta de Twitter, el gobernante boliviano también se refirió a esas temáticas.
(17/01/2019)