En Miraflores hallan locales de abasto del microtráfico
En La Paz, la Policía y las autoridades ediles han encontrado otros dos sitios de abasto de estas drogas en la zona de Miraflores. Además se procesan denuncias de otros dos lugares de abasto y distribución de estupefacientes en este tradicional barrio paceño.

El microtráfico de cocaína y marihuana se expandió en La Paz. Además de las zonas “rojas” identificadas por la Policía, los llamados puntos de venta al menudeo ahora están en el centro. En Miraflores se hallaron tres sitios de abasto de estupefacientes.
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) alertó de esta expansión la pasada semana, ya que se identificaron 54 puntos de venta al raleo en La Paz. Luego se elevó el nivel de alerta cuando la Fuerza Anticrimen y la Alcaldía hallaron en un local de “remate”, ubicado en Miraflores, drogas listas para su distribución a esos puntos de menudeo. Además se encontraron objetos robados y fármacos alucinógenos, algunos de ellos con el sello de la Caja Nacional de Salud (CNS).
El operativo, que tuvo lugar la madrugada del 16 de febrero, permitió la captura de 62 personas, pero solo ocho fueron puestas a disposición de un juez por delitos vinculados con el narcotráfico.
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Johnny Aguilera, contó a La Razón que el operativo fue motivado por denuncias de vecinos que reclamaron por movimientos de personas y música estridente durante las madrugadas de fines de semana. “Ahí nos llevamos una sorpresa al encontrar drogas y por ello se informó a la FELCN”, explicó la autoridad.
Debido a la existencia de varios fármacos y cajas con el sello de la CNS, la investigación fue ampliada y ahora se siguen los rastros de lo que puede ser “una red criminal”.
El microtráfico es un conjunto de operaciones delictivas impulsadas por los consumidores directos de drogas ilegales —cocaína y marihuana especialmente—, quienes, incluso, llegan a formar parte de estos grupos irregulares.
Encuentre la información completa en la edición impresa de La Razón. (22/02/2019)