Bolivia y Paraguay acuerdan un gabinete binacional
El presidente paraguayo afirmó que hay intención de construir un gasoducto, potenciar la hidrovía Paraguay-Paraná y cooperar en el ámbito agropecuario
Los ministros de Estado de Bolivia y Paraguay se reunirán el 12 de junio en el primer gabinete binacional que se realizará en la ciudad de La Paz, informó el presidente paraguayo Mario Abdo tras un encuentro bilateral con su homólogo Evo Morales.
Abdo y Morales sostuvieron un encuentro en la gobernación de Oruro, en una inédita visita a la capital departamental, pues Abdo es el primer presidente en ejercicio que visita esta ciudad. El encuentro coincide con la entrada de Carnaval, una muestra folklórica declarada por la UNESCO como “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad”.
La reunión de los dignatarios concluyó con la firma de un comunicado conjunto relativo a compromisos integración cultural, económica, social, energética, tecnología comercial y de infraestructura. Además se entregó la condecoración del Cóndor de los Andes en el grado de Gran Collar al presidente paraguayo.
“Mi presencia es un testimonio de que Paraguay es un amigo, un aliado estratégico que estará siempre dispuesto a trabajar de forma conjunta para alcanzar el bienestar, la prosperidad, la integración de los pueblos”, afirmó Abdo durante el acto.
El jefe de Estado de Paraguay destacó que la reunión ministerial binacional es un ejemplo del “alto nivel de integración”. Afirmó que la fecha es simbólica porque el 12 de junio se firmó la paz entre los países tras la guerra del Chaco.
“Manifestamos nuestro interés en avanzar sobre la posibilidad de la construcción de un gasoducto que permita la paragua el gas convertido en energía”, comentó en el acto.
Subrayó la posibilidad de avanzar en el desarrollo de la “industria naval” para explorar con competitividad el potencial de la hidrovía Paraguay-Paraná. Agregó que su país tiene la voluntad de cooperar a Bolivia con asistencia técnica para el cultivo de soya.
“Me complace confirmar que mi país ha concluido el proceso de adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercosur El señor presidente conoce mi compromiso para que Bolivia sea miembro pleno”, acotó
En tanto, el presidente Evo Morales relievó la integración energética, productiva y geográfica. Expresó su deseo de consolidar el corredor bioceánico para beneficio de la región, explicó que para ello en Bolivia se está trabajando intensamente en la construcción y mejoramiento de caminos.
“Hay una agenda habrá reunión en Paraguay para seguir compartiendo y seguir fortaleciendo estos lazos de amistad entre Bolivia y Paraguay”, complementó Morales. (02/03/2018)