La Fiscalía recibe denuncia del Ministerio de Gobierno contra cuatro funcionarios de la UELICN
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó que se decidió realizar una auditoría a los contratos y formar una comisión multidisciplinaria para revisar la documentación de la UELIC ante las denuncias de irregularidades

La Fiscalía revisa la denuncia de irregularidades presentada contra cuatro funcionarios de la Unidad Ejecutora de Lucha Integral Contra el Narcotráfico (UELICN), dependiente del Ministerio de Gobierno, para determinar si la admite e inicia la investigación respectiva, informó la fiscal Verónica Jara.
El miércoles ingresó el caso a la Unidad de Análisis del Ministerio Público por el presunto delito de incumplimiento de deberes. Los denunciados habrían recibido dinero en sus cuentas personales durante el proceso de licitación para el mantenimiento de aeronaves de la lucha contra el narcotráfico.
“Se habla específicamente de que se hubiera adjudicado a una sola empresa (el mantenimiento de aeronaves) desde la gestión 2013 hasta el 2017. Esta empresa sería la que se habría encargado de todos los mantenimientos que hubieran tenido avionetas y vehículos de dicha institución”, sostuvo.
El caso salió a la luz pública tras la denuncia de la diputada de Unidad Demócrata (UD) Rose Marie Sandoval, quien afirmó que en la UELICN se favoreció a un “clan familiar” con contrataciones por más de $us 60 millones para el mantenimiento de helicópteros y aeronaves de las unidades aéreas militares Diablos Negros y Rojos.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó que se decidió realizar una auditoría a los contratos y formar una comisión multidisciplinaria que se encargará de revisar toda la documentación.
Los cuatro funcionarios habrían recibido depósitos de dinero en cuentas bancarias personales de hasta Bs 32.000 para, supuestamente la compra de los requerimientos para el trabajo de mantenimiento.
Según Sandoval, entre 2013 y 2018 la UELICN contrató a la empresa Horizontal de Aviación Bolivia SRL, con un dueño que también hizo compras a la firma de su hija. Además reveló que la institución alquila el hangar a la esposa del empresario.
La cantidad de contratos adjudicados a una sola empresa llega a 42 de 46 durante siete años. Romero explicó el fin de semana de que se trata de dos civiles y dos militares.
“Precisamente que sea una empresa la que se adjudicó durante tanto tiempo y otros varios elementos está revisando la Unidad de Análisi, es ampulosa la investigación que se ha presentado por parte del Ministerio de Gobierno”, añadió Jara.
En los próximos días se conocerá si la Fiscalía admite la denuncia para iniciar con las investigaciones. (21/03/2019)