Rivero dice que el departamento de la familia de Mesa se vendió en $us 19.000 y un año después
El expresidente Carlso Mesa aseguró en reiteradas oportunidades que la venta del departamento fue legal y atribuyó a afanes políticos las acusaciones en su contra. Negó saber que el depósito por el departamento lo hizo el excoronel Gonzalo Medina
El cruce de acusaciones entre la diputada oficialista Susana Rivero y el expresidente y candidato opositor a la presidencia Carlos Mesa no cesa. Ahora, la legisladora denunció, tras mostrar la copia de un documento, que la vivienda por la que el exmandatario recibió supuestamente un depósito de $us 30.000 en 2009, en realidad fue vendida un año después en $us 19.000.
“La escritura número 20 es un departamento del papá de Carlos Mesa, lo venden ambos padres a la señorita Blanca Grimanesa Hinojosa Imanareco, de profesión estudiante, pero el detalle es que la venta es del 2010 y por $us 19.000, no por $us 30.000, por eso no nos la quiere mostrar pero yo se las traigo”, señaló la legisladora.
Rivero reveló el martes el depósito de $us 30.000, que fue efectuado en junio de 2009 por el excoronel Gonzalo Medina, procesado por narcotráfico debido a sus vínculos con Pedro Montenegro, un buscado por ese delito en Brasil.
Mesa replicó que su padre vendió, a través de su abogado, un departamento en el piso 7 del edifico Brasilia ubicado en la avenida 6 de Agosto, en favor de la mencionada mujer, por un valor de $us 30.000, la razón del depósito en una de sus cuentas bancarias.
En un texto publicado en su blog personal, el exmandatario dice que supuso que el depósito era de Hinojosa Imanacero, puesto que solo aparecía una firma en la boleta, cuya copia mostró a la prensa.
A juicio de Rivero, “siguen habiendo cosas extrañas aquí, el señor Carlos Mesa miente, el señor Mesa quiere desviar la atención de un asunto grave, el país necesita saber de qué recibió los $us 30.000 de Medina”, urgió.
Más temprano, la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, ya sentó en mesa su sospecha de que hay una presunta evasión de impuestos en esa transacción.
De forma paralela, el expresidente, en una entrevista con la red Unitel, deslizó sus dudas por una “sospechosa inacción” del Gobierno en el caso Montenegro y que pretenden tapar con una serie de acusaciones en su contra.
“Esta desvergüenza está basada en un intento de distraer a la opinión pública del más grande escándalo de corrupción que está afrontando el Gobierno precisamente con personas como el señor Medina, pero sobre todo vinculados a la corrupción, narcotráfico”, sostuvo.
“Ahí termina el tema. El hecho de que yo no sabía que el depósito era de este señor, me he enterado anteayer, por supuesto no tengo ninguna relación con él, nunca he tenido ninguna relación con él y ahí termina la explicación, yo no tengo por qué dar explicación porque ese es el tema en el que el Gobierno se maneja con gran habilidad”, añadió.
Rivero insistió: “Alguien le paga $us 30.000 al señor Mesa, hoy procesado por narcotráfico, a qué se debe esa operación, ha querido justificar que se trata de la venta del departamento de sus papás, les estoy mostrando que el departamento de sus papás fue vendido un año después por $us 19.000 y no por $us 30.000 y yo voy a ir donde tenga que ir porque no soy la que recibe plata de ningún pichicatero”.
Asimismo, el abogado de Mesa, Carlos Alarcón, planteó que la Fiscalía convoque a la diputada Rivero como testigo en el caso Montenegro que toca a al menos cuatro uniformados. (02/05/2019)