Icono del sitio La Razón

El TSE recibirá ISO electoral a dos meses de los comicios de octubre

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) espera recibir en agosto la certificación del ISO electoral para los comicios del 20 de octubre de este año, certificación que garantiza unas elecciones “eficientes” y “trasparentes”, anunció María Eugenia Choque, presidenta del ente electoral.

Explicó que se encuentran en etapa de preparación para conseguir la certificación, que es resultado de un trabajo conjunto con una comisión técnica de la OEA (Organización de los Estados Americanos). Dijo que con el aval y la experiencia adquirida por el organismo electoral, en procesos como las primarias —por ejemplo—, garantizarán unas elecciones con “transparencia”.

“Estamos en la fase del ISO electoral que tiene que ver con la eficiencia, la calidad del trabajo del proceso electoral; vamos a tener Bolivia (…). Vamos a ser acreditados para el ISO electoral. La certificación del ISO electoral va a salir en el mes de agosto. Eso implica un trabajo de eficiencia, transparencia”insistió durante una entrevista con el programa La Noche al Día de la televisora Abya Yala.

Asimismo, dijo que el padrón para las elecciones generales de octubre iniciará el 31 de mayo y que a partir de esa fecha correrá el plazo para que la ciudadanía pueda acudir a los centros de empadronamiento.

«En la auditoría que nos hizo la OEA, el informe que nos presentaron y que fue público, una de las afirmaciones es que nuestro padrón biométrico es confiable. Y esa fue la aseveración y sobre esa se trabaja”, afirmó.

El TSE hará conocer en los próximos 25 días el cronograma oficial para los comicios, donde participarán nueve binomios que ya se sometieron a unas inéditas elecciones primarias realizadas en enero de este año. (03/05/2019)