Montenegro estaba ‘enclaustrado’ y para esconderse recibió ayuda de su círculo cercano
“Las actividades que realizó Montenegro aún están en incertidumbre”, indicó este martes el jefe de la FELCC de Santa Cruz, coronel Jhonny Aguilera. Sin embargo, la Policía ya tiene identificado a un gran porcentaje de quienes lo ayudaron a esconderse.

El Gobierno informó en primera instancia que Pedro Montenegro no pudo ser hallado porque recibió cooperación inclusive de la Policía. Ahora se supo que estaba “enclaustrado”, que se trasladó entre la ciudad y el área rural y que su círculo cercano de “familiares y amigos”, cuya mayoría está identificada, le brindó protección.
El hombre más buscado del país se abstuvo a declarar en los tres procesos que se le sigue —falsedad material e ideológica por su doble identidad; legitimación de ganancias ilícitas y tráfico de sustancias controladas—, por ello “las actividades que realizó Montenegro aún están en incertidumbre”, indicó este martes el jefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz, coronel Jhonny Aguilera, en una entrevista con la red Unitel.
Sin embargo, dijo que se sabe que “ha mantenido cierto relacionamiento con diversas personas que han sido intervenidas por la Policía”. Ellos serían “su círculo familiar y de amistades que en alguna circunstancia han brindado algún nivel de cobertura para que el individuo puede encontrarse a resguardo”.
El rastreo satelital no pudo dar con su paradero, mientras las fuerza de élite de la Policía, munidas inclusive de avionetas y helicópteros, concentraron su búsqueda en Roboré y sus alrededores, muy cerca de la frontera con Brasil y Paraguay.
Aguilera reveló que su estadía “era mutante” debido a que Montenegro “no ha estado en una sola región, se ha trasladado inclusive a las provincias, lo que ha motivado que nos traslademos ahí”.
“Ha estado en diversos lugares, no solo de la ciudad porque su radio de acción, como pasa en cualquier caso de una persona buscada es enclaustrarse, es decir que no mantiene comunicaciones en la vía normal, no utilizó su teléfono celular ni nada que pudiera permitir una fácil captura”, señaló.
Al ser consultado si la Policía tiene identificadas a las personas que ayudaron a Montenegro, Aguilera replicó que "tenemos varias sospechas".
“Hay varias personas, varios niveles que van a continuar siendo investigados y hay que comprender ahí la participación criminal de ellas que estando identificadas, como ya tenemos un gran porcentaje, van a ser investigadas por el delito de encubrimiento porque pese a que se han realizado operaciones inclusive con carácter público, ninguna de estas personas se ha aproximado hasta la Policía”.
El narcotraficante se entregó el sábado 11 de mayo. La Policía busca aún a su esposa María Rodríguez, a quien pese a varios allanamientos no puede encontrar.
Sin embargo, estos operativos han coadyuvado a dar con el paradero de la madre y hermano de la mujer “que indudablemente estaban vinculados a las actividades que realizaba su esposo”.
(14/05/2019)