Cívico cruceño se reúne con presidente Duque y le pide consultar a la CorteIDH sobre la repostulación
El dirigente cívico cruceño Luis Fernando Camacho se reunió este miércoles con el presidente de Colombia, Iván Duque, a quien le entregó los libros con el medio millón de firmas que rechazan la repostulación del presidente Evo Morales

El presidente de Colombia, Iván Duque, recibió en Bogotá de manos del dirigente cívico cruceño Luis Fernando Camacho, los libros con las firmas que rechazan la candidatura del presidente Evo Morales y el pedido de consultar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) si la repostulación en un derecho humano.
Camacho estuvo acompañado del expresidente Andrés Pastrana, quien informó en su cuenta en Twitter que Duque recibió la solicitud para “elevar opinión consultiva a Corte (de) San José sobre si la reelección perpetua es Derecho Humano”, siendo que Colombia fue garante del acuerdo para la aprobación de la Constitución Política boliviana que solo establece una repostulación continua.
Duque, Pastrana y Camacho aparecen en una fotografía en la que se muestra uno de los libros con las firmas recogidas en Santa Cruz contra la candidatura de Morales, que fue habilitado para terciar de las justas del 20 de octubre por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional, apoyado el derecho a elegir y ser elegido del Pacto de San José de Costa Rica.
Hasta el momento, según lo aseguró el secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en su visita del 17 de mayo a Bolivia, no existe ningún instrumento legal internacional en contra de la candidatura de Morales, por lo que evitó referirse a ese tema porque incurriría en una discriminación.
“Yo estaría alterando sin tener ni un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ni un dictamen de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ni una votación en el Consejo Permanente que diga que esa forma de reelegirse es ilegítima. No tengo ninguno de esos instrumentos", explicó en ese entonces Almagro.
Desde la página en Facebook del Comité Cívico Pro Santa Cruz, se informó que Duque “se comprometió inmediatamente a realizar la solicitud de opinión consultiva ante la CIDH, a fin de que ésta determine si la reelección indefinida es un derecho humano. Nuestro embajador del 21F, Andrés Pastrana, quedó como custodio de los libros”.
Mediante las redes sociales, Morales agradeció el viernes 17 a Almagro por reconocer la “legitimidad” y “legalidad” de su repostulación para las elecciones generales.
El expresidente Jorge Quiroga también viajó a Colombia para gestionar que Bogotá, como garante de la Constitución Política del Estado, consulte a la CorteIDH sobre la repostulación. (22/05/2019)