Cancilleres de Bolivia y España revisan en Madrid alcance de la cooperación e inversión
En agosto de 2018, en el marco de la visita oficial del presidente de España, Pedro Sánchez, al país, el dignatario suscribió con su homólogo boliviano, Evo Morales, tres acuerdos de cooperación y de profundización de las relaciones diplomáticas y bilaterales
Los cancilleres de Bolivia y España, Diego Pary y Josep Borrell, respectivamente, se reúnen la tarde este jueves en Madrid para revisar los proyectos de cooperación y la inversión de este último en el país.
“Vamos a hacer una evaluación de todos los proyectos que tenemos de cooperación y los temas relacionados a la inversión de española en Bolivia”, señaló el diplomático boliviano en una entrevista con la radioemisora estatal Patria Nueva.
Explicó que a Bolivia le “interesa seguir trabajando con España” y, en esa línea, destacó que “la relación de cooperación de inversiones es histórica”.
“España, para el país, es un actor importante y nos interesa que también sus inversores pueden seguir invirtiendo en el país y puedan seguir impulsando proyectos estratégicos que beneficien al pueblo boliviano y que beneficien al país”, apuntó.
En agosto de 2018, en el marco de la visita oficial del presidente de España, Pedro Sánchez, al país, el dignatario suscribió con su homólogo boliviano, Evo Morales, tres acuerdos de cooperación y de profundización de las relaciones diplomáticas y bilaterales.
Uno de ellos es el acuerdo marco “Asociación país 2018-2021”, el cual concentra los esfuerzos de la Cooperación Española en los ámbitos de cohesión social, educación y salud, cultura y turismo para el desarrollo, desarrollo rural, seguridad alimentaria, fomento de energías renovables, gobernabilidad democrática e igualdad de género e industria, innovación e infraestructura.
También se rubricó un acuerdo de cooperación en el ámbito de la infraestructura y transporte para el Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI) y otro en materia justicia.
Pary cumple una gira por varios países Europa precisamente para revisar las relaciones bilaterales del país. (30/05/2019)