Perú expresa su solidaridad con la mediterraneidad boliviana
La postura de Lima fue ratificada en el cónclave liderado por los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y del Perú, Martin Vizcarra a través de la Declaración de Ilo. Evo Morales consideró que “no es tarde para retomar” la Confederación Perú-Boliviana.

El Gobierno del Perú "expresó su espíritu de solidaridad y comprensión respecto a la situación de mediterraneidad que afecta a Bolivia", reseña el punto 13 de la Declaración de Ilo que emergió de la reunión del V Gabinete Binacional que se desarrolló este martes en esa localidad costera.
La postura de Lima fue ratificada en el cónclave liderado por los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y del Perú, Martin Vizcarra.
En ese contexto y tras destacar la "emoción" que significó instalar la cita a orillas del océano Pacífico, cuyo acceso fue “arrebatado” por Chile, el presidente Morales evocó la Confederación Perú-Boliviana impulsada por el mariscal boliviano Andrés de Santa Cruz y Calahumana entre 1836 y 1839.
“Cuando un pueblo oprime a otro pueblo ese pueblo no tiene libertad, cuando juntos trabajamos no solo merecen libertad, dignidad e identidad, sino fundamentalmente felicidad para nuestros pueblos”, dijo .
Luego apuntó que se “repite la historia” entre ambas naciones y afirmó que “no es tarde para retomar” ese tipo de proyectos.
“Qué lindo sería refrescar los tiempos de la Confederación Perú-Boliviana. Cómo nuestros países, en esos tiempos, lideraban la economía en la región; sin embargo, no es tarde para retomar esos hechos históricos que nos dejaron nuestros antepasados para bien de nuestros pueblos”, sostuvo.
Bolivia y Perú rubricaron 92 compromisos y 12 acuerdos que afianzan sus relaciones bilaterales sobre temas y proyectos de interés común. (25/06/2019)