Gobierno descalifica el paro cívico cruceño y dice que es un ‘show’ político que fracasó
El viceministro de Autonomías, Walberto Rivas, aseguró que la medida de presión que inició a las cero horas de este martes no afectó el normal trabajo en las provincias del departamento de Santa Cruz.
A manera de evaluación, el Gobierno descalificó este martes el paro cívico cruceño de 24 horas en defensa del 21F y aseguró que se trata de una medida política, un "show", un maltrato al departamento de Santa Cruz y que éste fracasó. Además, volvió a denunciar que el trasfondo de la protesta es "boicotear" las elecciones nacionales del 20 de octubre.
"Cuatro personas hacen un bloqueo en algún punto para un show de 10 minutos para la prensa y a esto le llaman paro cívico, en realidad hoy las actividades en todas las provincias del departamento de Santa Cruz han sido absolutamente normales. El llamado paro cívico en realidad es un paro político, un maltrato al departamento y ha sido un rotundo fracaso", aseveró el viceministro de Autonomías, Walberto Rivas, en declaraciones a la prensa transmitidas por la estatal radio Patria Nueva.
Rivas advirtió que el paro cívico es fomentado por líderes políticos que tienen objetivos políticos y que dicen defender la democracia cuando un paro es el peor ejemplo de una defensa de la democracia. Asimismo, acusó a los promotores de las movilizaciones de intentar boicotear las elecciones nacionales que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el domingo 20 de octubre.
"Hemos visto cómo maltratan a la población, cómo han ido saqueando negocios de personas que no han querido trabajar, que querían trabajar por Santa Cruz; han ido a pegarlos y maltratarlos e incluso han maltratado a periodistas, reporteros y camarógrafos de medios de comunicación que ni siquiera son del Gobierno Nacional. ¿Ese es el ejemplo de democracia que nos están dando los políticos movilizados hoy?", inquirió.
En las redes sociales circularon videos sobre el "ataque" de grupos de jóvenes a un negocio de bebidas y a un equipo de periodistas de la red Uno.
Entre las últimas horas del lunes y primeras de hoy comenzó el paro cívico en varios puntos de Santa Cruz en defensa del resultado del referéndum del 21 de febrero de 2016 (llamado 21F) —que rechazó la repostulación del presidente Morales— y para exigir la renuncia de los vocales del TSE, con respaldo de al menos cuatro candidatos de oposición: Ruth Nina (PAN-BOL), Víctor Hugo Cárdenas (UCS), Carlos Mesa (CC) y Óscar Ortiz (21F).
Rivas remarcó que en los lugares de bloqueos se ven sillas, mesas, juguetes, "cualquier cosa menos gente apoyando en los bloqueos". "Mientras eso ocurre, nuestro Gobierno, el presidente Evo Morales está entregando obras para el país", añadió. (09/07/2019)