Icono del sitio La Razón

El narcotraficante peruano ‘Tío Vago’ es expulsado a su país y el Gobierno dice que ‘garantizará’ extradición de Montenegro

El narcotraficante de nacionalidad peruana Clodoaldo Figueroa Saume, alías el 'Tío Vago', fue entregado a autoridades de su país el pasado sábado, según informó este domingo el ministro de Gobierno, Carlos Romero, quien aseguró, además, que el Gobierno garantizará la extradición del narco boliviano Pedro Montenegro a Brasil, donde es requerido por tráfico de drogas.

"Ayer (sábado) se ha entregado a este súbdito peruano a las autoridades de su país, a Dirandro (Dirección Antidrogas de la Policía Nacional), en la frontera con Desaguadero amparados en el hecho de que él había ingresado de manera ilegal a territorio boliviano por lo que hemos operado de manera directa en su entrega y expulsión", dijo Romero durante una entrevista con medios estatales en el programa El Pueblo es Noticia.

Figueroa Saume fue aprehendido el pasado 26 de julio en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y según Romero se trata de uno de los seis principales narcotraficantes más buscados en su país y que en Bolivia se dedicaba al tráfico de drogas entre el Vraem (valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro) peruano y la amazonía boliviana bajo una falsa identificación.

En la misma entrevista Romero lamentó que se manipule y mienta a la población sobre el caso Montenegro, por la sentencia de seis años de cárcel que la justicia falló por la falsificación de documentos, y que según sectores de la oposición política impedirá su extradición a Brasil.

"Vamos a garantizar también que este señor sea trasladado a rendir cuentas ante la jurisdicción brasileña y eso lo hacemos al amparo de las potestadades que como estado soberano tenemos y en el marco del tratado de extradición del Mercosur", dijo la autoridad.

Romero recalcó que Montenegro, quien montó una red en el país en el cual participaban policías, fue imputado por el Ministerio Público ante la justicia por tres delitos: narcotráfico, falsificación de documento y legitimación de ganancias ilícitas. (28/07/2019)