Polémica elección de nueva dirigencia de Adepcoca desata conflicto por el control del mercado de la coca
El dirigente de Adepcoca, Alex Quisbert, que apoya al sector de Gutiérrez, calificó como “truchas” y “no legales” las elecciones donde se eligió a Elena Flores y acusó al ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, de estar detrás de la dirigencia paralela.
La tensión persiste en Villa Fátima, barrio paceño sede del mercado legal de la coca de los Yungas y que ha sido motivo de enfrentamientos entre dos bloques tras la elección de Elena Flores como la nueva presidenta de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca). Sus detractores instalaron una vigilia con fogatas.
La polémica elección fue rechazada por el sector que apoya al detenido dirigente Franclin Gutiérrez que denunció injerencia de personas afines al Gobierno para hacerse del control del mercado legal de la hoja que se sitúa en Villa Fátima.
La nueva ejecutiva, oriunda de la comunidad de Arapata, fue elegida en un acto desarrollado en el Complejo Deportivo de la zona de Chuquiaguillo. Mientras se desarrollaba el sufragio, el bloque de Gutiérrez se reunió en la sede de Adepcoca, en Villa Fátima, para rechazar esa justa electoral y ratificó la confianza y continuidad del dirigente encarcelado.
El sector que apoya a Flores instaló una toma pacífica del centro de salud de esa organización a la espera de que se entregue la sede principal de los cocaleros. En contrapartida, los seguidores de Gutiérrez decidieron instalar una vigilia permanente en el mercado para rechazar el Centro de Acopio de coca que se instaló en Chuquiaguillo el cual, según el bloque detractor del gobierno, se pretende legalizar.
En el numeral II, del artículo 24, de la Ley General de la Coca, se fija que los mercados autorizados para la comercialización de la hoja de coca son, en el departamento de La Paz Adepcoca y en Cochabamba el mercado de Sacaba.
El dirigente de Adepcoca, Alex Quisbert, que apoya al sector de Gutiérrez, calificó como “truchas” y “no legales” las elecciones donde se eligió a Flores y acusó al ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, de estar detrás de la dirigencia paralela.
“Debería está feliz y emocionada pero me está tocando una tarea difícil de unificar las tres provincias de Yungas de La Paz”, fijo Flores al cuestionar la gestión de Gutiérrez, detenido preventivo en la cárcel de San Pedro por el caso de la muerte de un policía en medio de un operativo antidroga en la región yungueña de La Asunta. (1/08/2019)