García dice que el 20 de octubre se disputa el control del Senado y los 2/3 en la ALP
A dos meses y medio del verificativo electoral, el vicepresidente Álvaro García Linera consideró que los candidatos de la oposición están conscientes de que no está en disputa la Presidencia.
El vicepresidente y candidato a la reelección, Álvaro García Linera, afirmó este lunes que en las elecciones generales del próximo 20 de octubre lo que se disputa es el control del Senado y el voto de los dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), pero no la Presidencia, ya que, según su lectura, todas las encuestas anticipan la reelección de Evo Morales.
“Objetivamente, realistamente, hacemos nuestros análisis análisis y, a partir de lo que nos muestran las encuestas, de lo que uno palpa con la población, ahora, faltando dos meses y medio de campaña, yo creo que lo que está en disputa es saber si el MAS va a obtener los dos tercios o no, si el MAS va a tener la mayoría en el Senado o no”, afirmó durante una entrevista con el programa El Mañanero de la red Uno.
Respecto a la Presidencia, consideró que las encuestas “apuntan a un MAS ganador, sin duda”, ya que el 34% a 38% que logra como respaldo se convertirá en 45% o 46% tomando en cuenta únicamente los votos válidos, que son los que se toman en cuenta para la elección del binomio ganador.
Dijo que a ello se debe sumar además el trabajo de campaña con el que consideró que su partido puede crecer entre ocho a 10 puntos.
“Entonces el debate objetivo es si el MAS logrará los dos tercios, creemos que sí, los opositores quieren quitarnos los dos tercios ¿el MAS obtendrá el control dl Senado? Nosotros decimos que sí, la oposición quiere quitarnos el control del Senado. De manera objetiva, ningún candidato opositor sabe que nos va a disputar la presidencia, están buscando disputarnos esos dos tercios y la mayoría en el Senado”, reiteró.
La primera encuesta urbano-rural que publicó La Razón a mediados de mayo otorgó el primer lugar a Evo Morales (MAS) con el 38, 1% de respaldo y el segundo a Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana (CC), con el 27,1%. El 21 de julio una encuesta elaborada por CiesMori otorgó 37% a Morales y 26% a Mesa. En ambos casos aparece tercero Óscar Ortiz, de la alianza Bolivia Dice No, con 8,7% y 9%, respectivamente.
El MAS gobierna Bolivia desde hace 13 años con el control de los dos tercios de voto en la Asamblea Legislativa y el control del Senado. (05/08/2019)