Educación emitirá resolución para que cada 25 de mes escolares ejecuten acciones contra la violencia
De acuerdo con el punto dos del decálogo presentado por el Gobierno para frenar la violencia contra la mujer, se fija un pacto en el sistema educativo, con padres, maestros y estudiantes para construir medidas de prevención

El Ministerio de Educación emitirá este viernes una resolución que instruye a las unidades educativas que cada 25 de mes se realice acciones referidas a la lucha contra la violencia, anticipó Tania Sánchez, la directora del Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización “Ana María Romero”.
El 15 de julio pasado y tras una reunión del Gabinete de la Mujer, el gobierno del presidente Evo Morales presentó un decálogo para combatir la violencia contra la mujer, que incluye la asignación de recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) para apuntalar este objetivo.
De acuerdo con el punto dos de esa decena de premisas, se fija un pacto para prevenir la violencia desde el sistema educativo, con padres, maestros y estudiantes para construir medidas de prevención.
Dicha resolución instruirá a todas las unidades educativas que se realice jornadas culturales, lúdicas y de análisis para impulsar la prevención de la violencia con énfasis en la física y sexual.
El Ministro de Educación, Roberto Aguilar, anticipó en días pasados que en los establecimientos se realizarán actividades relacionadas contra la violencia a la mujer, ya sea en hora cívica, ferias educativas y trabajos de investigación.
Para ello, los maestros deberán proponer las temáticas acordes a este aspecto y contra la violencia en general.
Otras de las acciones específicas que se impulsan desde el Ministerio de Educación es la incorporación del plan de desarrollo curricular de la materia de Religión, Espiritualidad, Ética y Valores y contenidos de despatriarcalización y prevención de violencias. (08/08/2019)