Costas dice que la UMSA debe aclarar financiamiento de su encuesta para habilitar publicación
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, informó que la UMSA ya aclaró que fue la instancia que realizó la encuesta electoral, no obstante aún resta explique el origen de los fondos que financiaron ese trabajo
Aunque ya fue difundida por redes sociales, la encuesta electoral de la UMSA y la Fundación Jubileo aún no puede hacerse pública de manera oficial porque falta aclarar el origen del financiamiento de ese trabajo. El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, explicó que una vez subsanada la última observación se dará vía libre a la difusión de ese trabajo electoral.
“Si bien es cierto que la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) ha sido aceptada como una instancia que puede llevar adelante encuestas, también hay prohibición expresa para que haya fondos públicos (en ese tipo de trabajo)”, explicó en una entrevista en el programa No Mentirás de la red televisiva PAT.
Justamente lo que resta ahora, luego de haberse aclarado que la UMSA realizó la encuesta electoral, es determinar el origen del financiamiento. El ente electoral vetó la publicación de ese trabajo hasta tanto sean subsanadas las observaciones, empero en redes sociales ya fueron publicados los datos el miércoles pasado.
La Sala Plena trató este miércoles el tema y está a la espera de la información sobre el financiamiento. Costas sostuvo que solo se mantendría el veto en caso de que ese trabajo hubiera sido pagado con fondos públicos, ya que lo prohíbe la normativa vigente.
La Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional establece en su artículo 24, numeral 29, que el Tribunal Supremo Electoral debe regular y fiscalizar la elaboración y difusión de encuestas de intención de voto, bocas de urna, conteo rápido y otros estudios de opinión con efecto electoral durante los procesos electorales, referendos y revocatorias de mandato desde su convocatoria hasta la publicación oficial de resultados.
El rector de la UMSA, Waldo Albarracín, cuestionó el veto a la publicación de la encuesta.