Tras las elecciones, el Conade y cívicos verán cómo hacer cumplir decisiones de los cabildos
Los cabildos organizados en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz fueron considerados por el oficialismo como cierres de campaña de la oposición y muestra de una “derrota catastrófica de las fuerzas conservadoras” contrarias al proyecto del MAS.
Una vez se conozcan los resultados de las elecciones generales del 20 de octubre, el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y cívicos de diferentes regiones se reunirán para asumir una posición y evaluar las posibles acciones para dar cumplimiento a las decisiones de los cabildos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
“Eso (las acciones) vamos a evaluar, no podemos anticipar criterios. Lo que sucedió el día de anoche (jueves), en el cabildo, fue histórico pero nos vamos a reunir para evaluar esto y desde el cabildo en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz”, afirmó el exdefensor del Pueblo y miembro del Conade Rolando Villena.
En el cabildo de La Paz se decidió desconocer un eventual triunfo del candidato y presidente Evo Morales por considerarlo inconstitucional. Otra de las determinaciones fue el instaurar un juicio de responsabilidades contra los actuales mandatarios por el delito de traición a la Patria.
Similares encuentros se realizaron en Cochabamba y Santa Cruz, donde también se aprobó desconocer un eventual triunfo de Morales de darse un fraude. Para el oficialismo esas citas masivas fueron cierres de campaña de la oposición y muestran una “derrota catastrófica de las fuerzas conservadoras” contrarias al proyecto del Movimiento Al Socialismo (MAS), de cara a las elecciones generales.
Pese a la decisión del cabildo de La Paz, Villena insistió -contrariamente a una de las decisiones del cabildo que debe ser respetado el voto en las urnas de este 20 de octubre.
“Una vez que hagamos ese trabajo (los encuentros tras las elecciones), vamos a convocar a sendas conferencias de prensa para que conozcan las estrategias a seguir”, añadió.
En los cabildos aprobaron el voto castigo contra el binomio Evo Morales-Álvaro García y demandaron la abrogación de la normativa legal que abrió puertas a los asentamientos. La oposición identificó como una causa de los incendios forestales en la Chiquitanía, justamente, a los nuevos asentamientos humanos.
El cardenal Toribio Ticona instó a que en los comicios de este 20 de octubre pueda prevalecer “el amor, la unidad, el perdón y el entendimiento” para evitar incidentes. (11/10/2019)