Morales llama a la unidad y dice que dará una ‘paliza’ a los ‘vendepatrias’ en las elecciones
El presidente y candidato Evo Morales cerró la campaña con una masiva concentración en El Alto. Comprometió obras para el departamento y aseguró que la oposición se articula contra su candidatura

En el cierre de campaña del MAS en El Alto, el presidente Evo Morales llamó a sus militantes y simpatizantes a la unidad y aseguró que el domingo dará una "paliza" a los "vendepatrias" y "privatizadores".
"Saben hermanos y hermanas, debemos unirnos todos. Yo hago una convocatoria. Tal vez, algunos están con intereses de carácter personal o con su rosca, a esos militantes que están confundidos aquí primero está el programa (…) nosotros no importamos políticas ni programas del exterior", dijo Morales en medio de una masiva concentración en la avenida Juan Pablo II de la ciudad de El Alto.
Arropado por sus bases, agregó: "Votar por la derecha es volver al pasado, a ese pasado privatizador y enajenador, al llamado Estado regulador y nosotros nos hemos liberado gracias a la conciencia del pueblo boliviano, por eso estamos convencidos que en estas elecciones nuevamente vamos a dar paliza a los vendepatrias, a los neoliberales, a quienes privatizaron nuestros recursos naturales".
"¡Evo!, ¡Evo!, ¡Evo!", gritó la multitud ante las palabras del candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), quien busca su cuarto mandato consecutivo.
Desde el escenario, arremetió contra la alianza que lleva de candidato a Carlos Mesa, a quien acusó de ser "hijo del gonismo", en alusión al exmandatario Gonzalo Sánchez de Lozada, principal acusado por los hechos de violencia de 2003.
En el último cierre de campaña del MAS, pues desde este jueves rige el silencio electoral, Morales comprometió obras para el departamento paceño, albergues universitarios, una terminal internacional en los Yungas, carreteras como La Asunta-Alto Beni, un puente para unir La Paz y Cochabamba por el río Sacambaya (Inquisivi-Ayopaya) y habló de subvencionar viviendas a los jóvenes con ingresos de hasta Bs 2.500 y computadoras para estudiantes y universitarios.
"Quiero decirles, quiero que sepan, vamos a continuar con teleféricos en la ciudad de La Paz y El Alto", anunció y recordó que a La Paz se le regaló su campo ferial y que en cualquier momento se comenzará a construir un campo para El Alto y la doble vía hacia Desaguadero; además, comprometió la conclusión de la ruta hacia Caranavi.
"El neoliberalismo, la megacoalición ya están toditos juntos para volver al pasado y acá Bolivia tiene dos caminos, volver al pasado o seguir con nuestro proceso de cambio, con seguridad vamos a seguir con nuestro proceso de cambio (…) el domingo 20 de octubre no me abandonen, nunca me han abandonado, queremos seguir trabajando porque Bolivia tiene mucha esperanza", insistió.
Cochabamba
En la mañana, acompañó el cierre de la campaña del MAS en Cochabamba. Comprometió la industrialización de los recursos naturales y la exportación de alimentos, hidrocarburos y productos derivados, además de energía.
"Por eso hermanas y hermanos, uno de los programas que tenemos rumbo al bicentenario es la sustitución a la importación de algunos productos", enfatizó.
La candidata a senadora por el MAS Rocío Molina pidió a la población que tome una sabia decisión con su voto porque en los comicios generales se decidirá si "queremos seguir adelante con la industrialización, la lucha contra la corrupción y la violencia, dotar a los niños con salud gratuita y educación para todos o queremos volver al pasado". (16/10/2019)