Responsable del TREP: ‘Nadie puede decir de una forma convincente si hubo o no un fraude’
Marcel Guzmán de Rojas, responsable de la firma Neotec que manejó el sistema TREP de transmisión de datos de las elecciones del domingo 20, defendió su trabajo y dijo que la suspensión de la transmisión se la solicitó sin argumentos consistentes
![](https://www.la-razon.com/wp-content/themes/lr-genosha/assets/img/no-image.png)
“En este momento nadie puede decir de una forma convincente si hubo o no un fraude”, sostuvo Marcel Guzmán de Rojas, responsable de la firma Neotec que manejó el sistema TREP de transmisión de datos de las elecciones del domingo 20. Aseguró que fue “desastrosa” la suspensión de la transmisión de los resultados preliminares de las justas.
En una entrevista con CNN, Guzmán de Rojas aseguró que los resultados preliminares presentados por su firma tienen “una correcta suma” y consideró que debiera enfocarse el interés en revisar el correcto llenado de las actas de cómputo y ver si fueron validadas actas que debieron ser anuladas.
“El TREP y el cómputo electoral albergan parte de la información que es necesaria para encontrar esta respuesta (si hubo fraude) porque el TREP y cómputo tienen las actas, las imágenes de las actas y en esa fase de nuestro trabajo lo que nosotros aseveramos es que las actas que el equipo de gente ha recibido y procesado fueron correctamente sumadas”, explicó.
Además reveló que se les entregó un padrón no solo con los habilitados sino con los inhabilitados para votar en las elecciones últimas.
Los resultados preliminares dieron ganador en primera vuelta al presidente Evo Morales. En un primer informe del domingo 20, los datos mostraban como ganador a Morales pero con la posibilidad de una segunda vuelta con Carlos Mesa. La transmisión fue suspendida y el lunes se reactivó con un resultado que ya descartaba el balotaje.
Ese hecho desató una serie de cuestionamientos y denuncias de fraude, que hoy desataron movilizaciones en demanda de anulación de las elecciones. Guzmán de Rojas informó que la presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, solicitó la suspensión de la transmisión de esos datos con observaciones que no tenían consistencia.
"Interrumpir el TREP fue desastroso (…) No son válidas las justificaciones del Tribunal Supremo Electoral para suspender el TREP”, aseguró e informó que ya el equipo de expertos de la Organización de Estados Americanos (OEA), que auditará el proceso electoral, le solicitó información para la fiscalización.
“Esta mañana (miércoles) nos han hecho varias solicitudes de la base de datos, bitácoras (…) lo que por supuesto vamos a ofrecer con el mayor de los gustos a la OEA (ayuda) para realizar esta auditoría”, informó en la entrevista en la cadena internacional.
Guzmán de Rojas descartó que haya habido “inversión” de los resultados, por el contrario dijo que hay una consistencia en las proyecciones y el cómputo.