Los bloqueos se disipan en la zona Sur de La Paz
La circulación es prácticamente normal en Calacoto, San Miguel, Los Pinos y Achumani. En Miraflores hubo fricciones entre los movilizados y un grupo de choferes; una persona resultó herida.

Los bloqueos en la zona sur de la ciudad de La Paz se disiparon este martes. Los cortes de ruta desaparecieron en las principales calles y avenidas, que hasta ayer presentaban cercos, al menos durante la primera media jornada.
En un recorrido que hicieron al inicio de la jornada periodistas de este medio, constataron que en Achumani, San Miguel, Los Pinos y Calacoto no existen puntos de bloqueo, aunque en la calle 16 de Obrajes uno permanecía activo.
La protesta de quienes rechazan los resultados de la última elección general por sospecha de fraude se dirigió esta vez a vigilias que se instalan en algunas dependencias estatales.
La situación no es la misma en zonas como Miraflores, donde esta mañana estallaron enfrentamientos entre bloqueadores y transportistas. Eso ocurrió en las avenidas Pasoskanki y Brasil, donde producto de las fricciones una persona resultó herida por una pedrada en la cabeza.
Allí, los manifestantes que rechazan la continuidad del presidente Evo Morales se apostaron en un punto de bloqueo y chocaron con choferes que exigian circular con sus motorizados, reclamando su derecho al trabajo.
También se instaló un bloqueo en la calle Juan José Pérez, en cercanías a la avenida 20 de octubre, donde el tráfico vehícular es elevado en días de semana.
Ayer la coyuntura era diferente con varios puntos de bloqueo tanto en la zona Sur como en el centro desde tempranas horas , protestas que causaron el colapso en algunas vías neurálgicas.
Hoy las principales movilizaciones se trasladaron a las entidades estatales. Se vieron grupos de gente en puertas de instituciones gubernamentales como el Banco Unión.
En el cabildo cívico realizado en Santa Cruz anoche se determinó, entre otras acciones, el resguardo o toma pacífica de las entidades públicas y fronteras con el propósito de impedir ingresos económicos al Estado. (05/11/2019)