Las FFAA y la Policía activan operativos para neutralizar grupos armados
Las Fuerzas Armadas dispusieron la ejecución de operativos aéreos y terrestres contra la operación de grupos armados. Se denunció que mineros que venían de Potosí a La Paz fueron atacados con disparos de armas de fuego.

Ante denuncias de ataques armados a una caravana de mineros que venía de Potosí a La Paz, las Fuerzas Armadas y la Policía dispusieron la ejecución de operativos terrestres y aéreos para neutralizar cualquier actividad armada.
“Las únicas instituciones autorizadas para portar armas de fuego son las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, el Alto Mando Militar ha ordenado la ejecución de operaciones Militares aéreas y terrestres para neutralizar a grupos armados que se encuentran actuando fuera de la Ley”, establece un comunicado.
En la mañana se denunció que una caravana de mineros que venía de Potosí a La Paz fue atacada con disparos de arma de fuego en la carretera. Reportaron tres heridos de bala y denunciaron que operaron francotiradores. Los buses se replegaron a Challapata.
El comandante de la Policía, general Yuri Calderón, informó que grupos de élite de la guarnición de Oruro fueron desplazados a la zona de conflicto.
"Hemos enviado ya a personal especializado a Challapata, cuerpos especiales y de la FELCN, para que pudieran actuar si se ha determinado a los grupos armados irregulares", anunció Calderón.
En la tarde, una caravana de jóvenes y líderes cívicos partió desde La Paz para dar encuentro y abrir paso a la caravana de buses que transporta a mineros que buscan sumarse al pedido de renuncia del presidente Evo Morales. (10/11/2019)