Suman dos órdenes de aprehensión contra Dockweiler; Interpol activa sello azul
"Contra César cursan dos órdenes de aprehensión y bueno se hicieron las alertas migratorias y coordinación con los organismos como Migración e Interpol para poder establecer el paradero de esta persona", informó un jefe de la FELCC.

El exgerente de la empresa estatal Mi Teleférico, César Dockweiler, cuenta con dos ordenes de aprehensión por lo que la Policía Internacional (Interpol) activó el sello azul para que sea buscado y ubicado, informó el jefe de la División de Corrupción Pública de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Luis Fernando Guarachi.
"Contra César cursan dos ordenes de aprehensión y bueno se hicieron las alertas migratorias y coordinación con los organismos como Migración e Interpol para poder establecer el paradero de esta persona", dijo a los periodistas.
Explicó que para el efecto se activó el sello azul, situación que implica que en los países donde exista Interpol se pueda verificar la presencia de esta persona que es investigada y pueda ser notificado el país solicitante.
Aclaró que "la notificación o el sello rojo se aplica cuando existe una sentencia ejecutoriada firmada por un juez o una autoridad competente", pero en el caso de Dockwailer hay órdenes de aprehensión.
En el primer caso, explicó que Dockweiler es acusado por uso indebido de bienes del Estado y conducta antieconómica porque empleó el estudio de grabación que funcionaba en la estación de la Línea Celeste, en la avenida del Poeta, de manera irregular.
En el segundo caso, dijo que fue denunciado por un grupo de trabajadores que fue sujeto de cobros irregulares por las autoridades de la empresa Mi Teleférico para solventar las campañas del Movimiento Al Socialismo (MAS). (07/01/2020)