Ruth Nina lanza su candidatura y suman nueve los frentes en carrera electoral
La candidata de Pan-Bol aseguró que su partido es una alternativa y “la esperanza” que el pueblo necesita. Irá en alianza con los cooperativistas mineros, sector que postulará a un candidato a la Vicepresidencia
![](https://www.la-razon.com/wp-content/themes/lr-genosha/assets/img/no-image.png)
Ruth Nina volverá a participar de las elecciones como candidata a la Presidencia por el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol). Con ella ya suman nueve los aspirantes y frentes que participarán de las justas del 3 mayo.
El anuncio se oficializó en La Paz tras sellar una alianza con representantes de la Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia (Concobo), sector del que saldrá du acompañante de fórmula, el candidato a la Vicepresidencia.
“Pan Bol ingresa también a estas elecciones 2020 – 2025 de la mano del pueblo boliviano, de la mano de los sectores del pueblo mismo como son las cooperativas, los mineros, gremialistas y otros sectores, los cuales serán representados en distintos espacios políticos”, explicó.
En las anuladas elecciones de 2019, Pan-Bol obtuvo el 0,65% de la preferencia electoral y ocupó el séptimo puesto. En ese entonces, Nina también iba como candidata a la Presidencia.
Con su postulación suman nueve los frentes y presidenciables que buscarán el voto bolivianos el 3 de mayo. Están confirmadas las candidaturas de las alianzas de Carlos Mesa (Comunidad Ciudadana (CC), de Luis Fernando Camacho (Creemos); de Jeanine Áñez (Juntos); de Jorge Tuto Quiroga (Libre 21); y de Pueblo Unido aunque aún no se conoce al aspirante presidencial.
También están en carrera Luis Arce Catacora, por el Movimiento Al Socialismo (MAS); el gobernador de La Paz, Felix Patzi, por el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y Unidad Nacional (UN), del líder Samuel Doria Medina.
Nina aseguró que su partido es una alternativa y “la esperanza” que el pueblo necesita.
El secretario ejecutivo de la Concobol, Edgar Bautista, afirmó que el sector cooperativista decidió ir a los comicios de 3 de mayo con una estructura propia junto a Pan- Bol debido a la desatención del anterior y actual gobierno.
“Basta de servilismo”, aseguró el dirigente, quien dijo que el sector cooperativista es capaz de asumir la conducción país.
(27/01/2020)