El Gobierno cree que el TCP rechazará una consulta sobre candidatura de Áñez
El ministro de la Presidencia, Yerko Nuñez, defendió la candidatura y el ejercicio de la Presidencia de Jeanine Áñez. Dice que se acatará cualquier determinación si el caso va a consulta del control constitucional
Para el Gobierno el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) rechazará una consulta que ponga en duda la constitucionalidad del ejercicio de la Presidencia y candidatura de la presidenta Jeanine Áñez. El ministro de la Presidencia, Yerko Nuñez, anticipó que la actual administración aceptará cualquiera sea el pronunciamiento constitucional.
“Están en el derecho de hacerlo (consulta), seguramente si el Tribunal Constitucional Plurinacional aplica la ley de manera inmediata lo va a rechazar, pero serán ellos los que deberán pronunciarse”, insistió ante consultas sobre el anunció del MAS de hacer la consulta e impugnar la candidatura de la Presidenta.
También el expresidente y candidato Jorge Quiroga habló de la necesidad de un pronunciamiento del control constitucional sobre la decisión de Áñez, porque cree que asumió el poder con la sola misión de encaminar un gobierno de transición y que al no ser elegida por el voto para ese cargo estaría vulnerando las normas al postularse.
El también expresidente Carlos Mesa y otros líderes políticos, además del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), rechazaron la postulación de quien asumiera el poder el 12 de noviembre, dos días después de la dimisión de Evo Morales en medio de una crisis política. Coinciden en que solo debía conducir la transición.
Áñez reafirmó este martes, durante la posesión de su gabinete, que mantendrá su candidatura más allá de las críticas que desató. El Gobierno defendió en todo momento la legalidad de la candidatura y el ejercicio de la Presidencia al mismo tiempo, pero aclaró que se diferenciará de Morales en que no hará uso de los bienes del Estado en su campaña.
“El Tribunal Constitucional Plurinacional es un poder independiente y si hay algún criterio de ellos, lo que tiene que hacerse es acatar porque nosotros acatamos las decisiones del control constitucional porque tiene un poder independiente”, insistió Nuñez.
La propia Áñez defendió la legalidad de su candidatura y aseguó que está protegida por la Constitución Política del Estado, por lo que no incurrirá en acciones inconstitucionales.
"En la Constitución no existe ninguna prohibición para postularme a la presidencia ejerciéndola al mismo tiempo, así que voy a ser candidata y ejercer la presidencia al mismo tiempo sin cometer ningún acto inconstitucional", señaló en el acto de posesión de su nuevo gabinete. (28/01/2020)