La Fiscalía abre investigación contra Morales por denuncia de fraude electoral
El expresidente y candidato Carlos Mesa solicitó a la Fiscalía ampliar la investigación sobre la denuncia de fraude electoral en contra de Evo Morales y de cuatro exministros de Estado
El Ministerio Público aceptó el pedido del candidato presidencial Carlos Mesa e investigará al expresidente Evo Morales y cuatro exautoridades por el presunto fraude electoral denunciado en las anuladas elecciones del 20 de octubre.
Mesa presentó ante la Fiscalía General del Estado, con sede en Sucre, el pedido para ampliar la investigación por delitos electorales en contra del exmandatario, el exvicepresidente Álvaro García y los exministros de la Presidencia Juan Ramón Quintana; de Gobierno, Carlos Romero y de Justicia y Transparencia Institucional Héctor Arce.
La solicitud de Mesa fue remitida a la Fiscalía Departamental de La Paz. "Hemos recibido la información que han abierto un nuevo caso en contra de las exautoridades en relación al fraude electoral”, informó el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa.
La investigación se enmarca en la pesquisa activada contra los hoy exvocales nacionales y departamentales, luego de denunciado, el 10 de noviembre, un fraude electoral a partir de un informe de auditoría parcial de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre las justas anuladas.
El fiscal Marco Antonio Rodríguez informó el 17 de febrero que la Fiscalía General del Estado ya había remitido la solicitud de ampliación de la investigación contra el expresidente y exministros, por lo que solo restaba definir si iba a tratarse de forma individual o bajo un nuevo proceso, como finalmente se optó.
Luego de conocer la decisión de Lanchipa, Mesa, a través de su cuenta en Twitter, dijo que exmandatario y las otras cuatro exautoridades deberán responder ante la Justicia.
“ [email protected] García Linera y otros, deberán responder a nuestra demanda penal, por el gigantesco fraude que cometieron en 2019 y que costó vidas, bienes públicos y más de 217 millones de Bs. Bolivia no permitirá que los autores del fraude queden impunes (sic)”, escribió el candidato presidencial.
Un informe de la OEA concluyó que hubo una “manipulación dolosa” en los comicios de octubre de 2019, donde Morales apareció como ganador en primera vuelta. La suspensión de la transmisión de los datos preliminares de las elecciones derivó en las denuncias de fraude. (19/02/2020)